Comunidad

Implementan programa de prevención de desapariciones y ausencias voluntarias en Zapopan

La Comisaria de la policía de Zapopan implementó un programa de prevención de desapariciones y ausencias voluntarias.

Con la finalidad de sensibilizar a las y los alumnos de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidades, la Comisaria de la policía de Zapopan implementó un programa de prevención de desapariciones y ausencias voluntarias.

“De qué se les habla, desde mantener la comunicación con sus padres, madres o tutores. Cómo pueden generar una clave de seguridad. Entre ellos qué hacer en caso de que algún adulto mayor tenga algún tipo de enfermedad o discapacidad y sean situaciones en las que salen ellos del domicilio y no los encuentran, cómo pueden solicitar apoyo. Es parte de toda la información que se va trabajando”, dijo Adrian Martín Rubio, encargado del Centro de Prevención Social de Zapopan.

Asimismo, explicó que en conjunto con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas del municipio se logró detectar algunos de los puntos o zonas donde se registraron casos de desaparición o ausencias voluntarias.

Colonias como San Juan de Ocotán, Zapopan Centro, Nextipac y Arroyo Hondo, siendo los menores de primaria y secundaria los más vulnerables.

“Hemos podido identificar con los menores (en caso de desaparición voluntaria) que el gancho son juegos de línea donde nosotros visualizamos al menor que ahí están casi enganchados para convertirse en una estadística y hemos podido bajar estos niveles con la plática de prevención”, explicó Vania Soto Valadéz, del Grupo de búsqueda y localización de personas en Zapopan.

Hasta el momento y desde el mes de abril han capacitado a 1, 605 personas a nivel de kínder, primaria, secundaria y hasta nivel de licenciatura. Han intervenido en alrededor de 20 a 25 escuelas en conjunto con la Unidad de Búsqueda de Zapopan.

“Este programa junto con el programa de prevención, estamos añadiendo platicas y capacitación enfocadas en el tema de desaparición de personas y los riesgos que pude tener en caso de menores, el grooming, cómo pueden ser captados con falsedades y se los pueden llevar con temas de extorsiones que puedan derivar en una desaparición”, comentó Rubio.

En preescolar se implementa el programa Aprendiendo a Cuidarte a través de juegos y talleres para que sepan qué hacer en caso de que pierdan de sus tutores y generar confianza con los policías.

En las primarias se imparte el programa Mi Amigo el Policía, así como ciberseguridad, riesgos y amenazas de la tecnología. Además en las capacitaciones enfocadas a jóvenes también se incluyen a los padres de familia.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.