Comunidad

Zacango y el Centro Ceremonial Otomí son los más visitados en las últimas semanas

El parque ecológico Zacango ha recibido alrededor de 3 mil personas los fines de semana.

Napoleón Fillat Ordóñez, director general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) del Estado de México, destacó que han tenido un aforo muy responsable en los parques mexiquenses, que poco a poco se han ido recuperando. Tan solo el parque ecológico Zacango ha recibido alrededor de 3 mil personas los fines de semana mientras que el Centro Ceremonial Otomí recibe en promedio 2 mil 500.

"No estamos a la capacidad máxima por temas relacionados con la pandemia, sin embargo, la gente ya nos está visitando".

Para este fin de semana largo -dijo- esperan un repunte de 20 por ciento en el número de visitantes y aseguró que están listos para las vacaciones de diciembre. "El parque Zacango tienen las puertas abiertas todo el año y tenemos los espacios y las medidas precautorias para recibir a la gente".

Zacango Edomex
Esperan un repunte de 20 por ciento en el número de visitantes.

Visitantes respetan medidas sanitarias

Sostuvo que los visitantes se han comportado a la altura y han respetado las medidas sanitarias. Con el semáforo epidemiológico en amarillo -dijo- estaban a 60 por ciento de su capacidad y ahora con el verde están a 70 por ciento. "Estamos sobrados de espacio, los parques de la Cepanaf son muy amplios y al aire libre, lo que ayuda a mantener la sana distancia".

El zoológico de Zacango, el Centro Ceremonial Otomí y Parque Sierra Morelos -apuntó- son los más visitados en el Valle de Toluca, sin embargo, el Sierra Morelos está cerrado por remodelación.

Zacango Edomex
"La fauna que tenemos albergada es sensible".

Cambian dietas de animales 

Por otra parte y ante las bajas temperaturas de la temporada invernal, indicó que han cambiado la dieta de los animales de Zacango para facilitar su adaptación al frío.

"La fauna que tenemos albergada es sensible, por ejemplo, todos los primates se meten mucho antes a sus cuartos en la noche, donde tenemos planchas de calor, así como otros mecanismos para cerciorarnos de que la fauna esté saludable".

A los elefantes -añadió- se les mete una arena sílica para que sea adecuada y a los equinos se le coloca una cama de viruta para que pernocten de forma segura con las bajas temperaturas.

A la fecha -resaltó- tienen más de 700 especies y más de mil 200 ejemplares albergados en toda la Cepanaf y recordó que durante el tiempo que estuvieron cerrados aprovecharon para generar nuevas atracciones para el público.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.