Comunidad

Xantolo con medidas sanitarias, piden a hidalguenses celebrar en su hogar

"Tenemos unas costumbres milenarias que son bellas, pero ahorita tenemos una pandemia encima y que hemos sufrido pérdidas familiares y de amigos cercanos", refirió el titular de Turismo

Los altares repletos de flor de cempasúchil, panes elaborados en casa, alimentos preparados para deleitar a vivos y muertos, así como velas, copal y artesanías que se colocan en altares para recibir las almas de seres queridos que han fallecido, son parte del Xantolo, del Día de Muertos que está próximo a celebrarse en la huasteca hidalguense y en toda la entidad.

Ante ello, el titular de la Secretaría de Turismo del estado, Eduardo Javier Baños Gómez, llamó a la sociedad a realizar esta tradición desde el hogar, pero urgió que no se presenten en eventos multitudinarios para evitar que los contagios de covid-19 se disparen en esta temporada de fin de año.


Expuso que "es un tema complicado" cuando se trata de una tradición que por usos y costumbres se vive cada año en la región hidalguense, pero exhortó a que la sociedad no asista a estos eventos en este año para que se evite el incremento de los casos de la enfermedad.

"Son temas complicados porque tenemos unas costumbres milenarias que son bellas, que han sido catalogadas por autoridades internacionales y nuestras festividades son patrimonio de la humanidad, pero ahorita tenemos una pandemia encima que nos ha flagelado, que nos ha dañado y que hemos sufrido en primera persona y pérdidas familiares y de amigos cercanos por la pandemia", refirió.

Es por eso que indicó que la Secretaría de Salud del estado (SSH) estará informando y recordando a la sociedad las acciones a realizar durante estos festejos, "sobre todo que continúen aplicándose las medidas sanitarias, que no nos confiemos en que hay un control de la pandemia y que por eso Hidalgo se encuentra en semáforo de riesgo en verde", expuso.

Indicó que no se deben perder estas tradiciones, por lo que la sugerencia es que en cada hogar se reciba esta fecha evitando los bailes y los eventos masivos que se realizan para dar la bienvenida a los santos difuntos, tal como se acostumbra en algunos municipios de la entidad.

Finalmente, señaló que a pesar de estas restricciones, el Xantolo continuará vivo y solo se debe de evitar las aglomeraciones en estos días para evitar cierres masivos en fin de año, "porque queremos que esta pesadilla ya termine", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.