El volcán Popocatépetl sorprendió a la comunidad tras su actividad, misma que se encuentra monitoreada y clasificada en el Semáforo de Alerta Volcánica HOY 4 de octubre de 2024, por ello, AQUÍ te daremos todos los detalles.
De acuerdo a los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en su último reporte, el volcán Popocatépetl registró 54 exhalaciones y 352 minutos de tremor, esto representa casi el doble de las exhalaciones que emitió el jueves 3 de octubre.

Durante las últimas horas no se ha tenido visibilidad hacia el volcán por condiciones meteorológicas en la zona. Si se presentara un evento importante este se dispersará hacia el oeste-suroeste.
El tremor es una señal sísmica continua y rítmica que generalmente precede o acompaña a las erupciones volcánicas y está asociado al movimiento de magma o de otros fluidos magmáticos al interior del conducto volcánico.
???? Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al suroeste:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) October 4, 2024
•Atlixco #Morelos#Guerrero pic.twitter.com/IKwzhdfdOL
La actividad del Popocatépetl está catalogada dentro del Semáforo Amarillo Fase 2, situación que deriva en que continúe emitiendo ceniza en poblaciones de los alrededores.
¿Dónde hay caída de ceniza HOY 4 de octubre?
La Coordinación de Protección Civil señala que el Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse a: Puebla, Morelos y Guerrero.
#MonitorPopocatépetl ???? | De acuerdo al seguimiento de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se observa un cambio en la trayectoria de caída de ceniza:
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) October 4, 2024
????️ Dirección del viento: Suroeste.
???? Semáforo volcánico: Amarillo, Fase 2.
???? Probabilidad de ceniza: Baja. pic.twitter.com/pvUkt16zCQ
¿Qué significa Amarillo Fase 2, actividad en la que se encuentra el Popocatépetl HOY?
La Fase 2 de la Alerta Amarilla significa que el volcán Popocatépetl continuará con sismicidad volcánica local frecuente, emisiones esporádicas y ceniza; además, continuará una pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes.
Recomendaciones ante caída de ceniza en Puebla
- Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.
- Limpiar ojos y garganta con agua pura.
- Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.
- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
AAC