Habitantes de la colonia Monte de los Olivos en Altamira se manifestaron contra el alcalde Armando Martínez Manríquez por buscar ingresos a costa de supuestas multas de Desarrollo Urbano que van de los dos mil a los 20 mil pesos.
Omar Israel Cedillo Reyes, uno de los afectados, comentó que recibieron la visita de personal del ayuntamiento de forma altanera y prepotente para advertirles que tenían 48 horas para comparecer en la dependencia antes señalada por la construcción de sus viviendas.
Comentó que el trámite de regularización va muy avanzado con el Itavu, pero ahora al llegar esta nueva administración, quieren que se paguen permisos que antes no les fueron solicitados, además de que contraten arquitectos y personal que ellos mismos les imponen para que paguen, lo que consideran un atropello.
“Deben de estar enterados que no hay documentación porque estamos en proceso de pago de los lotes, tenemos un contrato con el Itavu de tres años que está dado de alta en el Registro Público de la Propiedad, entonces no sé por qué nos están amedrentando y hablo del alcalde Armando Martínez, que no ha checado bien la situación”.
Amagan con bloqueo hasta que los dejen de intimidar
Es por eso que decidieron alzar la voz y amagan con hacer un bloqueo de calles frente a la presidencia de esta ciudad hasta que dejen de amedrentar a los vecinos, quienes afirman que han recibido amenazas con procesos judiciales cuando ellos nunca han estado en contra de la regularización.

Piden que el alcalde Armando Martínez dé la cara y responda a estas demandas, pero sobre todo que no mande al personal de Desarrollo Urbano para intimidarlos como se ha hecho hasta el momento.
José Manuel Cerecedo, otro de los inconformes, puntualizó que están pidiendo que saquen un permiso de construcción cuando todavía no tienen escrituras de sus predios, situación que califican de irregular.
Consideró que las familias en estos momentos no cuentan con los recursos para pagar las cantidades de dinero que se exigen, menos ahora que por la pandemia del coronavirus muchos perdieron sus trabajos.
“No se vale que ahorita con esta pandemia nos salgan con estos cobros, además de que nos obligan a solicitarle a un arquitecto certificado por ellos, del mismo ayuntamiento para que ellos sean quienes nos otorguen el plano de nuestra vivienda, cuando no tenemos ni servicios básico, no se valen estos atropellos contra la gente más necesitada”.
EAS