Con talento, ciencia y compromiso ambiental, alumnas de la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) obtuvieron la medalla de plata en la Feria Internacional de Ciencias ATAST-IFEST 2025, dentro de la categoría de Medio Ambiente, gracias a su innovador proyecto ecológico.
La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, dio a conocer que las estudiantes Keila Salatiel Alvear Arteaga y María Fernanda López Villarreal fueron reconocidas internacionalmente por su desarrollo llamado «TERRA», un polímero biodegradable diseñado para combatir la contaminación causada por microplásticos.
“Este polímero, elaborado a base de celulosa, se degrada de forma eficiente y representa un aporte real hacia un futuro más sustentable”, explicó Acosta González.
El proyecto fue desarrollado en el marco del Programa Educativo de Ingeniería en Nanotecnología y contó con el acompañamiento académico de la Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón, a quien la rectora agradeció por su guía científica.
Además, reconoció el apoyo institucional del Gobierno de Tamaulipas, liderado por Américo Villarreal Anaya, así como de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), por fomentar políticas públicas que impulsan el talento joven y abren caminos hacia foros internacionales.
Por su parte, Keila y María Fernanda expresaron su orgullo y emoción por el logro internacional, destacando que este reconocimiento no solo valida su esfuerzo, sino que coloca a Tamaulipas en el mapa de la innovación científica y ambiental a nivel mundial.
“Este premio es un paso más hacia el futuro que queremos construir”, concluyeron.