Comunidad

Con campamento, UNAM impulsa a alumnos a desarrollar proyectos de impacto social

El objetivo principal es dotar a los participantes de herramientas y metodologías que les permitan transformar sus conocimientos técnicos en proyectos de impacto social.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio inicio al campamento de innovación y emprendimiento de la Facultad de Química, programa intensivo que reúne a 55 estudiantes de distintas disciplinas en el edificio Mario Molina, y que finalizará el 25 de enero.

El objetivo principal es dotar a los participantes de herramientas y metodologías que les permitan transformar sus conocimientos técnicos en proyectos de impacto social y económico, abordando problemáticas reales en áreas como salud, sustentabilidad y tecnología.

Este campamento, el sexto organizado por la facultad, se distingue por su formato intensivo de dos semanas, que permite a los participantes trabajar bajo presión y desarrollar proyectos más sólidos.

“Es como meterlos en una olla de presión, en este tiempo limitado enfrentan retos que no solo los preparan para emprender, sino también para afrontar cualquier desarrollo profesional. 
"Lo aprendido aquí les servirá en cualquier camino que elijan”, señaló el doctor Rolando Javier, ingeniero químico y miembro del equipo organizador.

Los estudiantes que participan también cuentan con el apoyo de mentores multidisciplinarios, entre los que destacan abogados, economistas y mercadólogos, con más de 20 años de experiencia.

Durante el programa, los participantes trabajan en proyectos enfocados en resolver problemas actuales, como el desarrollo de sangre artificial para zonas remotas, tintas biotecnológicas que disminuyen el uso de agua en la industria textil y dispositivos portátiles para diálisis peritoneal.

El campamento culminará con un “demo day”, en el que los equipos presentarán sus proyectos ante un jurado especializado. Los ganadores recibirán como premio una capacitación adicional en la Universidad de San Diego, California.

“Queremos que este campamento sea un referente no solo para la UNAM, sino para todo el ecosistema de emprendimiento universitario en México. 
"Este tipo de experiencias fortalecen en los jóvenes la confianza para creer en sus ideas y transformar problemas en soluciones”, agregó la maestra Dávila.

HCM

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.