Comunidad

UNAM crea especialización en enfermería ortopédica

La especialización se impartirá en el sistema escolarizado y tendrá una duración de dos semestres, en los cuales los alumnos deberán cubrir 118 créditos.

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó cambiar de denominación el Plan Único de Especializaciones en Enfermería por Programa Único de Especializaciones en Enfermería y así, crear la Especialización en Enfermería Ortopédica.

“Este plan de estudios será impartido por la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) y tiene el objetivo de formar especialistas con los conocimientos, habilidades clínicas y tecnológicas, con actitud ética y reflexiva para planear, ejecutar y evaluar el cuidado especializado a las personas con problemas del sistema músculo esquelético en los ámbitos comunitario e institucional”, dio a conocer la UNAM en un comunicado.

Asimismo detallaron que la especialización se impartirá en el sistema escolarizado y tendrá una duración de dos semestres, en los cuales los alumnos deberán cubrir 118 créditos. También, mencionaron que dicha formación les permitirá proporcionar cuidados en diversos ámbitos como el hospitalario, residencias para adultos mayores, empresas de bienes y servicios, el diseño de órtesis y prótesis; tanto en escuelas como en la atención domiciliaria.

El proyecto de creación señaló que las enfermedades y traumatismos que afectan el sistema músculo esquelético y generan discapacidades son un problema de salud pública, debido a su magnitud, impacto y trascendencia, además se estima que, en México, 10 por ciento de la población padece alguna discapacidad.

“La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud refieren que las enfermedades y lesiones que dañan el sistema músculo esquelético y el tejido conjuntivo constituyen una de las causas más frecuentes de discapacidad
El tratamiento de discapacidades consume el tres por ciento del producto interno bruto (PIB) total de los países desarrollados y más de 100 mil millones de dólares de las naciones en desarrollo”, precisó el documento

​LP

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.