Comunidad

UdeG alista festival de altares de muertos virtual

“La Catrina en tiempos de pandemia” es la temática general del evento virtual cuyo programa incluye homenajes musicales, un altar, la exposición de grabado musicalizada de José Guadalupe Posada y Manuel Manilla.

El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) festejará la edición 23 del Festival de Altares de Muertos de manera cibernética y para esta ocasión, “La Catrina en tiempos de pandemia” es la temática general.

El programa incluye homenajes musicales, un altar, la exposición de grabado musicalizada de José Guadalupe Posada y Manuel Manilla, el montaje de cómo se arma un altar maya, y mucho más.

Por ahora, el festival es pregrabado en las instalaciones del Museo Regional de Guadalajara, excepto las tomas que se hicieron en Campeche, Estado invitado de este año. Los interesados en disfrutar los videos, galerías fotográficas y exposiciones de litografía, calcografía y lápiz graso podrán acceder de manera gratuita.

También habrá un homenaje al caricaturista Quino a cargo de la flautista y escritora Lisi Turra.

El grupo coral Zenzontle, integrado por estudiantes de música, y un egresado, cantarán lírica infantil mexicana que habla de la muerte; el Trío Jamay participará dedicando un danzón a los maestros del CUAAD.

Los interesados podrán disfrutar del evento audiovisual a partir del 2 de noviembre, en el micrositio virtual del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG.

Autoridades de la máxima casa de estudios apuntaron que para 2021 esperan pueda realizarse el festival con todo el público al interior del museo.

​MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.