Durante La Mañanera del Pueblo de este 30 de junio, se anunció el término del Tren Ligero en Campeche, primer transporte eléctrico de DRT en toda Latinoamérica de acuerdo con lo informado por Layda Sansores San Román, la gobernadora del estado.
Las fecha de operación comenzarán con un beneficio para la población, pues por cierto límite de días el servicio será gratuito, además de otorgar beneficios para los usuario con posterioridad. Así mismo se dieron a conocer las estaciones y los detalles de capacidad, tiempo de traslado entre otras cosas sobre este nuevo transporte.

¿Cuándo comenzará a operar el Tren Ligero en Campeche?
Desde una transmisión en vivo en la conferencia matutina de Palacio Nacional, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, acompañada del General Óscar David Lozano Águila y del Gerente de Tren Ligero, Camilo Martín Hernández Trejo, se dieron a conocer aspectos importantes del transporte que comenzará a funcionar en Campeche así como las características que tiene.
“El Tren Ligero es el último abrazo de Andrés Manuel a Campeche, ahora nuestra Presidenta cierra este abrazo con amor ”, dijo la gobernadora.
Óscar Lozano Águila informó que el Tren Ligero
comenzará el 20 de juliocon un periodo de pruebas y operación. Además de esta nueva, también se dio a conocer que durante este día y
hasta el primero de agostose dará el
servicio gratuitopara los usuarios.
Posteriormente, a partir del dos de agosto se comenzará a operar con el costo de tarifa designado para el servicio de este nuevo tren eléctrico.
¿Cuánto cobrará en Tren Ligero?
De acuerdo con el mismo General Águila, una vez concluido el periodo de servicio gratuito, a partir del sábado dos de agosto se cobrará a los usuarios una cuota de $18 pesos por traslado, que es el precio comercial destinado.
Sin embargo también se dio a conocer que habrá una descuento del 50 por ciento para adulto mayores y estudiantes.
En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó la ruta y todas las estaciones que el Tren Ligero tendrá en Campeche. Serán un total de 14 estaciones que recorren barrios, colonias, el centro histórico, el aeropuerto; además de conectar con el Tren Maya.
El total de kilómetros que recorrerá es de 15.2 con la siguientes paradas:
- Estación Tren Maya
- Siglo XXI (estación doble)
- Periférico Pablo García
- Campus UACAM
- Aeropuerto Ing. Alberto Acuña
- Héroe de Nacozari
- Cuatro Caminos
- Gobernadores
- Barrio de Santa Lucia
- Barrio de la Ermita
- La Campechana
- Barrio de San Francisco
- Barrio de Guadalupe
- Centro Histórico
Mientras que el paradero del Tren Ligero es en la Terminal Aérea.
¿Cómo es el Tren Ligero de Campeche?
Entre las características del nuevo Tren Ligero de Campeche destaca que es eléctrico con tecnología DRT con tres módulos o separaciones con conducción bidireccional. Alcanza una velocidad comercial de 30 kilómetros por hora, pero la máxima es de 70.
- Tiene una capacidad máxima de 304 pasajeros.
- Sistema de cobro.
- Localización vía satélite.
- Detección óptica por sensor visual.
- Sensor de ángulo de giro.
- Sensores de marca magnética.
Tren Ligero de Campeche:
El Tren Ligero está transformado la movilidad urbana de Campeche!
— Layda Sansores (@LaydaSansores) June 30, 2025
Con sus 14 estaciones, recorrerá barrios, colonias, el centro histórico, el aeropuerto y la estación del #TrenMaya. pic.twitter.com/vguSqUbZHV
YRH