El próximo sábado 4 de diciembre Toluca se sumará a la rodada en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a fin de sensibilizar en materia de inclusión; se contará con una jornada deportiva y cultural.
En conferencia de prensa, las representantes del Movimiento de Personas con Discapacidad del Estado de México informaron que la rodada tendrá como punto de salida el Monumento al Águila, en Paseo Colón, y como meta, el Jardín “Ignacio Zaragoza”.
Al respecto, Saraí Vega Espinosa, una de las enlaces de la entidad de este movimiento nacional, detalló que la cita es el primer sábado de diciembre, en punto de la 9:00 de la mañana, para comenzar a las 10:00 de la mañana y así avanzar hacia el primer cuadro de la capital mexiquense.
La invitación es para que el mayor número de personas se pueda sumar a la rodada, que tiene como propósito el empoderamiento de las personas con algún tipo de discapacidad, para que se apropien de los espacios públicos y hagan evidentes las necesidades y retos a los que se enfrentan día con día. “Es importante para nosotros poder generar políticas públicas, a partir de este primer movimiento nacional”, refirió.
Jornada cultural y deportiva
Como parte de esta iniciativa, la meta será el Jardín “Ignacio Zaragoza”, donde se contará con un show musical, pasarela en Body Paint para personas con discapacidad y otras actividades, como la presentación de atletas paralímpicos, y la demostración de distintos deportes adaptados.
A esta rodada se sumarán clubes de motos de municipios como Toluca, Tejupilco y Valle de Bravo, además se contará con “painters” de la Ciudad de México, además se tendrá una presentación del Ballet Folclórico, conformado por personas con Síndrome de Down.
También se realizará un flashmob y se contará con un evento sorpresa para el público asistente.
Marcha nacional e internacional
Se pretende que en cada estado del país se tenga una representación de este movimiento nacional, a fin de que simultáneamente se realice está rodada en distintas sedes, además de trasmitirse vía redes sociales, con el objetivo de visibilizar los derechos de la personas con discapacidad. Adicionalmente se contará con la participación de países como España, Ecuador, Panamá y Chile.
Este movimiento es de reciente creación, pues fue apenas este año cuando inició su conformación, teniendo entre sus objetivos, el mostrar a la opinión pública la serie de retos que se tienen las personas con discapacidad en temas como accesibilidad universal, inclusión e igualdad en el trato y oportunidades, tanto de carácter educativo como laboral.
“Ojalá que la sociedad se sume y que vea las necesidades que tenemos las personas con discapacidad y que aún así, con esas carencias, siempre vamos sobresaliendo, porque no nos vamos por el lado del victimismo, sino al contrario, del lado del empoderamiento, podemos ser tan competentes como cualquier otra persona que no tiene una discapacidad”, señaló Ara Hernández, enlace de esta organización.
Para mayor información se puede consultar la página de Facebook Movimiento PcD Edo Méx, donde se podrán encontrar mayores detalles; para quienes así lo deseen, también pueden realizar donaciones de botellas de agua, para la hidratación durante el evento.
MMCF