Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones que involucren sustancias químicas peligrosas, autoridades del municipio de Toluca, en coordinación con el Gobierno del Estado de México, realizaron este viernes un simulacro como parte del “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas”.


Simulacro químico en planta de gas de Toluca
El ejercicio formó parte del Simulacro Nacional de Emergencias Químicas (DINAPREQ) 2025 y tuvo lugar a las 11:00 horas en las instalaciones de una planta de gas ubicada sobre la vialidad Alfredo Del Mazo, una de las principales arterias de la capital mexiquense.
Durante el simulacro se recreó una situación de emergencia derivada de un supuesto derrame químico con presencia de personas lesionadas, lo que permitió activar los protocolos de atención inmediata, evacuación, control de riesgos y atención médica por parte de los cuerpos de emergencia municipales y estatales, entre ellos Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y Cruz Roja.
Edomex. Realizan en Toluca simulacro por emergencia química
— Notivox Estado de México (@milenio_edomex) July 11, 2025
Autoridades de Toluca y del Gobierno del Estado de México realizaron este viernes un simulacro en conmemoración del “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas”.
???? @Mario_CRM pic.twitter.com/uAhwFW8rzC
Cortes de circulación en vialidades de Toluca
Como parte del operativo, se realizaron cortes a la circulación en vialidades cercanas como Alfredo Del Mazo, José López Portillo y Filiberto Gómez, a fin de garantizar la seguridad de los participantes y de la población que transita por la zona.
Elementos de tránsito municipal apoyaron con el redireccionamiento vehicular y brindaron información a los automovilistas sobre las rutas alternas.
El gobierno municipal de Toluca indicó que este tipo de ejercicios tienen como finalidad no solo mejorar la coordinación entre instancias en caso de una emergencia real, sino también fomentar una cultura de prevención entre la ciudadanía y las empresas que manejan materiales peligrosos.

Asimismo, destacaron que Toluca, por su concentración industrial y urbana, es una zona prioritaria para la implementación de este tipo de simulacros, que permiten evaluar y fortalecer los mecanismos de respuesta ante incidentes químicos.
La jornada concluyó con una evaluación del desempeño de los cuerpos de emergencia y recomendaciones para seguir mejorando la preparación institucional ante posibles desastres.
kr