Un grupo de al menos 30 artesanos pirotécnicos se manifestaron hoy en la autopista Toluca – Atlacomulco, debido a la falta de trabajo y oportunidades a raíz de pandemia de covid-19, ya que aseguran que las medidas implementadas por las autoridades de los tres órdenes de gobierno han dejado sin posibilidades de obtener ingresos a este sector; por ello, en forma de protesta, los inconformes bloquearon un carril de la vialidad con dirección a Atlacomulco, cerca de la caseta El Dorado, para exigir a las autoridades apoyo, ya que sin la pirotecnia, no tienen otras entradas de dinero.
Aproximadamente a las 13:00 horas los pirotécnicos, provenientes principalmente de San Mateo Tlalchichilpan, en el municipio de Almoloya de Juárez, se presentaron en las inmediaciones de las casetas de peaje para manifestarse. “Somos de las clases más golpeadas en esta pandemia y ya no tenemos recursos, por eso es que hacemos esta manifestación para ver si las autoridades voltean a ver a la pirotecnia”, indicó silvestre Martínez López, uno de los protestantes.
Señaló que, a diferencia de servidores públicos u otros trabajadores, ellos no son asalariados, por lo que su subsistencia depende de los trabajos que realizan para fiestas patronales o en fiestas patrias, pues se dedican principalmente a la castillería, eventos que hasta el momento siguen suspendidos. “Nosotros también damos empleos y estos están perdidos. Queremos que se reactive la pirotecnia, de ser posible que se abriera el 15 de septiembre en algunos municipios y poder trabajar”.
Dijo que hasta el momento no han tenido un diálogo con las autoridades municipales, estatales o federales, pero sí han hecho llegar documentos en los que dejan en claro la situación por la que atraviesan y solicitan algún tipo de ayuda. “Hicimos solicitud al señor gobernador, al presidente de la República y al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia”.
Pirotécnicos bloquean la Toluca-Atlacomulco; piden apoyo de las autoridades
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) September 2, 2020
Video: @TaniaCntrshttps://t.co/rE4Fzmq7U4 pic.twitter.com/eS5yJcQojY
Datos del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia revelan que en el Estado de México hay un registro de 752 pirotécnicos, de los cuales, aproximadamente 40 mil familias dependen de los ingresos que se obtienen en este sector en fiestas católicas, guadalupanas y fiestas cívicas, actividad que deja una derrama económica de 542 millones 722 mil pesos.
MMCF