Comunidad

Crean en Toluca centro de acopio de colillas de cigarro en pro del medio ambiente

Esta iniciativa busca crear cigarros de forma artesanal y al mismo tiempo recolectar las colillas que dejan los cigarros comerciales que impactan al medio ambiente.

Como una iniciativa medioambiental y de economía local, crearon en Toluca un centro especial para el acopio de colillas de cigarros que tiene como objetivo el dar a conocer el impacto que tienen estos materiales, que no sólo son un riesgo para los fumadores, también para toda la ciudad.

A través de Amarte.Mx, a cargo de Ximena Reyes Sánchez, es que surgió esta alternativa que promueve el uso de algunas plantas y hojas naturales como la manzanilla, la lavanda, entre otras, para crear cigarros de forma artesanal y al mismo tiempo recolectar las colillas que dejan los cigarros comerciales, que impactan al medio ambiente.

Diversas investigaciones señalan que las colillas de cigarro han llegado a los océanos y son más contaminantes que los popotes, pues una sola contamina hasta 50 litros de agua potable o 15 litros de agua de mar.

Estos filtros, de acuerdo con las investigaciones, son desechos tóxicos con un amplio ritmo de crecimiento, ya que en todo México suman 13 millones de fumadores, por ello este proyecto local busca reducir el impacto ecológico y poner un granito de arena.

¿Quieres colaborar?

Para sumarte a esta iniciativa puedes colocar las colillas de cigarro en una botella de pet, limpia y seca; una vez que logres llenarla puedes enviar un mensaje a la cuenta de Instagram @_amarte.mx, para conocer el lugar donde podrás entregar estas botellas.

Adicionalmente ofrecen algunos descuentos en la compra de productos que se venden a través de esta tienda virtual, logrando que este pequeño emprendimiento local, pueda ir creciendo.

Cabe señalar que las colillas de los cigarros pueden ser recicladas para después crear productos útiles como recubrimientos anticorrosivos, pastas para libretas, aislantes térmicos y acústicos, fertilizantes y abonos naturales, ladrillos y suelas de zapatos.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.