Guadalajara /
En Tlajomulco existen más de 100 puntos vulnerables a sufrir inundaciones durante este temporal, siendo Bosques de Santa Anita y los entornos al bosque de la primavera los puntos más críticos, motivo por el cual, el gobierno municipal construyó dos gaviones para así mitigar los impactos de la lluvia en las viviendas de la zona.
“Estos dos gaviones están en la parte alta de la primavera, para que se puedan ubicar, estas obras nos sirven para controlar la velocidad de agua que baja desde la parte alta de la primavera, por supuesto se retiene azolves que puedan bajar del bosque de la primavera. Para nosotros es muy importante decir que los efectos del incendio que se dio el año pasado, aún trae efectos, y así lo pudimos en las primeras lluvias del mes que bajaron mucha maleza la cual terminó en las alcantarillas y eso nos ocasionó muchos problemas”, detalló Salvador Zamora, alcalde de Tlajomulco de Zúñiga.
El edil municipal, enfatizó que los incendios que suscitaron durante el 2019 en el bosque de La Primavera dejarán efectos en el municipio por los próximos tres años.
“Las zonas de riesgo siguen existiendo hay un factor de riesgo debido a que los efectos Del incendio en las van a durar tres años la palizada, la basura del material que baja del bosque de la primavera aún van a generar problemas sin embargo con estas obras se mitigan ese riesgo y de alguna forma nos permite estar más tranquilos”, dijo el alcalde.
Entre el Gobierno municipal y el gobierno del estado, se invirtieron 664 millones de pesos para la construcción de dos gaviones, así como para la limpieza de los cinco vasos reguladores con los que cuenta el municipio.
MC