La alcaldía de Tlahuelilpan ha realizado aproximadamente medio millar de notificaciones a ciudadanos para que retiren objetos de la vía pública a fin de mantenerla libre al tránsito peatonal y vehicular.
Campaña de reordenamiento
De acuerdo a la administración municipal, desde hace unas semanas cuando comenzó la implementación de esta campaña de reordenamiento en el territorio, el personal de la alcaldía ha recorrido las calles en la zona centro y las comunidades para detectar puntos de bloqueo en banquetas o calles.
Esto a fin de tomar nota de dichas incidencias y realizar el procedimiento correspondiente para entregar cada una de las notificaciones a los ciudadanos.
Lo anterior para que retiren de la vía pública material de construcción, vehículos en abandono, escombro, ramas u otros objetos, que impiden el libre la libre movilidad por la zona tanto para los automovilistas como para peatones.
Hasta el momento se han entregado cerca de 500 notificaciones, y de esa cifra, más del 70 por ciento se han atendido de manera favorable por parte de los pobladores involucrados en el tema.
Retiro de objetos
En tanto que para el restante porcentaje la alcaldía ha empleado medidas para retirar por la fuerza dichos objetos; entre los objetos que se han retirado con apoyo de la fuerza pública se encuentra un tractocamión, mismo que desde hace años obstaculizaba la calle.
Pero también se ha retirado escombro, ramas, escombro, sin que se registraran incidentes relevantes o confrontaciones durante la labor.
El gobierno informó que las acciones en esta materia continuarán, y por ello se prevé que en las próximas semanas continúe el retiro voluntario o forzoso de objetos, como parte de las acciones para reordenar la movilidad en este municipio.
Y se puntualizó que las personas que tengan inquietudes sobre el tema deberán acudir a la dirección de Planeación urbana, situada en el palacio de gobierno, a fin de que reciban mayor información sobre el tema.
Mientras tanto el personal continuará con los recorridos para detectar puntos en los que pudiera aplicarse un retiro forzoso de objetos, en caso de que las los vecinos no atiendan las notificaciones.
Cabe recordar que en diversos puntos de la región de Tula los gobiernos municipales están liberando las banquetas ante las quejas ciudadanas por la falta de libre tránsito debido a la obstrucción de vías con mercancía u objetos, tanto de comerciantes o pobladores.
Las acciones de liberación de banquetas continúan, y en ellas participa personal de las direcciones de Reglamentos, de policía municipal y de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).