La presidenta municipal, Susana Ángeles Quezada acudió a la reinauguración del rastro municipal que en los últimos meses fue objeto de un proceso de rehabilitación tras casi cuatro décadas no haber recibido ningún tipo de intervención y en el cual se invirtieron 2.5 millones de pesos.
Ante introductores de ganado, tablajeros, trabajadores y funcionarios, reconoció que se requiere de una fuerte inversión para alcanzar el objetivo de que este centro de matanza animal para el consumo humano se convierta en punto de referencia en la región, pero afirmó que se avanza en por el camino correcto para llegar a dicho fin.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio, Álvaro Vargas Briones, dependencia que coordina los trabajos del rastro municipal informó que, gracias a diversas acciones, mejoras en los procesos y modernización de los equipos en los últimos meses han aumentado un 14% las actividades de matanza porcina en este centro; además de que se utilizan métodos humanitarios en el trato a los animales.
Ángeles Quezada recordó que uno de los primeros lugares que visitó tras asumir la presidencia municipal fue precisamente el rastro dada su importancia tanto en materia económica como sanitaria y que tras conocer del primer diagnóstico giró las instrucciones necesarias para dotar, de manera inmediata de los uniformes y equipos requeridos por parte de los trabajadores para, a partir de ahí, atender las recomendaciones hechas por las autoridades sanitarias a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Reconoció que la falta de inversión en el rastro ha generado que dicha unidad económica trabaje con número rojos, por lo que ha instruido al titular de Sedeco a realizar una propuesta de mejora para lograr que, no sólo sea administrativamente auto suficiente, sino que además sea un centro de atracción de inversión para el municipio.
Hace menos de dos años, dijo por último Susana Ángeles, “corríamos el peligro de sufrir la clausura del Rastro Municipal; hoy anunciamos su rehabilitación y reinauguración gracias a una inversión de más de 2.5 millones de pesos, provenientes de las contribuciones pagadas por las y los tizayuquenses, lo que confirma el manejo honesto y transparente de la hacienda pública municipal”.