Comunidad

Tengo en el ADN el periodismo de mis papás

Roberto Villareal Vaylón

Los juegos y correrías del secretario de Desarrollo Social tuvieron como escenario permanente diversas salas de redacción, ese laboratorio de la edición, donde vio a sus padres escribir y reescribir las historias, ensayos y crónicas

La primera aspiración profesional de Roberto Villareal Vaylón, actual secretario estatal de Desarrollo Social, fue ser periodista, pero su formación académica y, como él mismo señala, la vida al final le llevó a otro camino, al de la política, especialmente a desarrollarse a la parte de la asistencia y el desarrollo social. 

Cuenta que su infancia estuvo impregnada del olor a tinta de las rotativas y el tecleado de las máquinas de escribir Remington. 

Sus juegos y correrías tuvieron como escenario permanente diversas salas de redacción, ese laboratorio de la edición, donde vio a sus padres escribir y reescribir las historias, ensayos y crónicas, las mismas que su padre a partir de la secundaria le solicitó realizar para describirle todo lo que había hecho, especialmente cuando salía con sus amigos. 

El punto de reunión para la entrevista es una cafetería. En la mesa reposan dos capuchinos. Una de sus aficiones, ya que cuenta que su padre tiene raíces veracruzanas, por lo que creció con el “tin-tin” de los lecheros. Él, al igual que su mamá, también laboró en un periódico. 

Durante 30 años estuvo ligado a un diario de circulación nacional hasta que en 1986, “cambia del otro lado del escritorio” e ingresa a laborar en diversas oficinas de comunicación social. 

Por lo que respecta a su madre, sus inicios fueron en un diario de Puebla, hasta que por una oferta de trabajo se trasladó a la capital del país y ahí llegó a cubrir todo el sexenio de José López Portillo, por lo que él recuerda que todo ese tiempo la pasó en el área de prensa de Los Pinos. 

Menciona que por su atareada jornada laboral estuvo alejada de otras ocupaciones, por lo que un día él le pidió que lo acompañara al colegio. “Es que nadie me cree que tengo mamá, porque nunca te ven”. Eso originó que por un tiempo ella dejara su labor para atenderle. 

El amante de las papas fritas, producto que reconoce consume todos los días, expresa que el ser hijo único tiene sus ventajas y desventajas, “porque sí hay una barra de chocolate pues es para ti, pero también implica muchas responsabilidades, porque si tus papás están enfermos son solo tu responsabilidad”. 

-¿Qué soñabas? ¿A qué aspirabas ser cuando eras niño? 

“Crecí muchas veces corriendo, sobre todo en el día, entre la imprenta y el olor a tinta. (Viendo a) Mi padre cómo diseñaba las páginas, mi papá fue jefe de corresponsales de Excelsior. La sala de redacción de Excelsior donde el chamaquito que andaba corriendo entre los escritorios (era yo). Me acuerdo que había un escritorio largo, largo, lleno de teléfonos donde los reporteros daban los avances, las entrevistas, obviamente no había fax. Había un telex, recuerdo que era una hojita punteada, una tirita donde escribías y después lo volvías a mandar. No había fax, de correo electrónico ni hablamos, era otra época. Siempre me ha gustado escribir, creo que lo tengo en la sangre, escribir, finalmente mi papá me decía en la secundaria, ‘¿Fuiste con tus amigos?’. ‘Sí’. ‘Hazme una crónica’. ‘Ok, te la hago’. En algún momento me dijo un periodista, ‘¿Quieres ser periodista, tienes que estudiar comunicación?’. Le dije, ‘No. No sé’. Me dijo, ‘te gusta escribir, estudia lo que quieras y si quieres escribir, escribe’ (…) finalmente, ya no hubo esa continuidad de dedicarme a la reporteada, me gusta, creo que lo viví de niño, no es que me enseñaran, lo tenía en mi casa y por partida doble. Volteaba a un lado, estaba mi papá; volteaba al otro lado, estaba mi mamá. Cada quien su medio y mi papá sus ocho columnas. Un niño de ocho años que diga, ‘mi papá tuvo una ocho columnas’, otro niño le diría, ‘¿Qué es eso?, ¿Qué las construyó?’. Todo lo conocí desde chavo y lo tengo en el ADN el periodismo de mis papás. Hasta la fecha mi papá lee todas las primeras planas y procura leer todas las columnas locales y nacionales. Lo traemos en la familia”. 

-¿Si hubieras sido reportero, qué fuente te hubiera gustado cubrir? 

“Qué buena pregunta. Seguramente la fuente de gobierno, sin lugar a dudas. Mis papás se conocieron hace 45 años, duraron casados 42, yo tengo 41, y ambos iniciaron en la fuente de espectáculos. No sé si era la opera prima o qué en aquel entonces, pero fue muy curioso. Ambos cambiaron a varias fuentes hasta que por propia decisión, ambos cambiaron del otro lado del escritorio. Yo era el niño de kínder que iba a recoger a su mamá a la sala de prensa de Los Pinos, que estaba donde está la puerta que acaban de abrir, exactamente ahí estaba hace 38 años, después ya no sé dónde estaba; después irla a recoger a los hangares cuando se iba de gira”. 

Explica que los textos que ha realizado han sido sobre opiniones sobre análisis de algún tema que le interese, aunque también ha escrito para él, lo cual no lo comenta. 

“Fíjate que pasa algo muy chistoso, yo con mi papá no hablo, cuando podría hablarle por teléfono o irlo a ver a su casa, lo que hago es mandarle un correo electrónico con una narrativa de todos los tiempos, hasta el epilogo de la propia narración y lo pongo inmerso en la lectura y obtengo la lectura. Mi mamá me decía, ‘a tu papá le molesta esto y esto. Escríbele, porque si hablas con él igual y no te escucha, escríbele’. A lo mejor, sangre de un periodista, de un lector voraz, y a lo mejor no me he dado la oportunidad, a lo mejor el tiempo lo tenemos, de tocar alguna puerta de algún medio para escribir una columna. No me he dado la oportunidad, a lo mejor ahora sí”. 

-¿Si tu escribieras la nota sobre tu trabajo, cuál sería la cabeza? 

“Trabajar con el corazón en la mano o la mano en el corazón, sabiendo que fallar no es una opción”.




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.