Comunidad

Extorsión: Tampico y Ciudad Madero, con más denuncias

Primer semestre del año logra más casos que todo el 2021; reconocen que hay cifra negra

El 2022 hasta el sexto mes del año ya se rebasaron las denuncias por extorsión de todo el 2021 en el sur del estado, a pesar de que es un delito que tiene una elevada cifra negra, reconoce la Mesa de Seguridad y Justicia.

José Luis del Ángel Sosa, coordinador de la citada agrupación, refirió que los ciudadanos tienen que denunciar los delitos, pero sobre todo, no caer cuando la mayoría de las faltas se cometen vía telefónica en los municipios del sur.

El empresario reconoció que es uno de los delitos que tienen más cifra negra, eso quiere decir que no se denuncia, es la extorsión, ya que solamente se denuncia un mínimo porcentaje de los casos ocurridos en la región.


“Tenemos una situación con las denuncias, no se realizan y eso ocasiona una cifra negra", remarcó el empresario, refiriéndose a dicha conducta delictiva que se presenta en los municipios de la conurbación.

Indicó que el llamado a la población es a denunciar porque es la forma en que van a poder tener una baja en todas las conductas antisociales.

De acuerdo a la estadística de la Mesa de Seguridad y del Observatorio Ciudadano de la Zona Sur de Tamaulipas, los delitos de 2021 al 2022 han tenido cambios de acuerdo a la ciudad en las cuales se cometen.

Por ejemplo, en el 2021 la mayoría de las extorsiones denunciadas se registraron en los municipios de Altamira y Tampico, de acuerdo al mapa de incidencias.


Sin embargo, la mayor incidencia de este año hasta el mes de junio es en los municipios de Tampico y Ciudad Madero.

En el comparativo estatal por cada 100 mil habitantes, el delito de extorsión está arriba 66%, mientras que las otras incidencias tienden a bajar de forma considerable, tal es el caso de los delitos patrimoniales.

Se tiene conocimiento que las llamadas de extorsión que afectan a los ciudadanos tamaulipecos provienen de los penales, por ende se enfatiza a la población a tener serenidad ante dichas llamadas para no caer en la extorsión.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.