Comunidad

Prevén clases de regularización para alumnos con rezago tras clases virtuales

Tampico tiene contemplado el uso de los Tamules a donde acudirían los menores en grupos reducidos.

En Tampico tienen contemplado el uso de los Tamules ubicados en la ciudad para atender a los menores con rezago educativo, mediante clases de regularización con grupos limitados, informó la Secretaría de Bienestar Social en el municipio.

Ari Amor, secretario de Bienestar Social de Tampico, informó que la coordinación se hará con la Secretaría de Educación para establecer la enseñanza porque los niños con las clases virtuales han tenido dificultades.

“Nos estamos coordinando con el secretario de Educación, Rogelio Caballero y así poder llevar clases de regularización de forma presencial aprovechando el espacio en los Tamules”.

Informó que se va a definir la capacidad de los espacios en los cinco Tamules que tienen en el puerto, como los que existen en Cascajal, La Paz, Tamaulipas, Arenal y Encinos.

Será enfocado a educación básica como primaria, porque se tiene detectado algunos detalles en el proceso de enseñanza debido a las complicaciones ocasionadas por la pandemia durante los últimos años.

El rezago ha sido generalizado en el sistema básico por diversos factores, desde el económico hasta el social, ya que los menores comenzaron a presentar ciertas conductas debido al encierro.

La estrategia de Bienestar Social tendrá que llevarse a cabo pero todo dependerá del estatus de la pandemia, es decir, no se pueden llevar a cabo medidas de ese tipo cuando el semáforo epidemiológico esté en rojo.

Hace algunos meses se regresó a clases presenciales en algunas escuelas de Tamaulipas, conforme se recuperó el semáforo epidemiológico, en donde se pudo ver los problemas de los estudiantes en materia de aprendizaje.

El calendario de la SEP indica suspensión de clases el 28 de enero
El año pasado, los alumnos regresaron a clases presenciales. | Cuartoscuro

El rezago educativo que se ha detectado al regresar a clases presenciales es demasiado, a tal grado de que los alumnos van a clases extras y los maestros tienen el reto de enseñar en un año lo de casi dos perdidos.

Hay estudiantes que aún tienen problemas para leer, que en sus casas no querían hacer nada o que en caso de dos años no tuvieron contacto con sus maestros, así que ahí recae el reto del regreso a clases.

María Concepción Martínez Escobar, regidora integrante de la Comisión de Educación, aseguró que van a trabajar a marchas forzadas para en un año ver lo que no pudieron hacer en casi dos años de afectación.



EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.