Comunidad

Tamaulipas en top ten por casos de divorcios

Ante este proceso, la entidad tamaulipeca se ubica en el lugar seis del ranking en el país.

De acuerdo con el Inegi, Tamaulipas ocupa el noveno lugar del ranking nacional de la estadística de divorcios 2018, año en que hubo más de 6 mil disoluciones matrimoniales. 

Las cifras refieren que la mayoría de las parejas hacen el trámite denominado incausado, seguido de mutuo consentimiento y por separación por 2 años o más.

Con información registrada en los juzgados de lo familiar, mixtos y civiles y en las oficialías del Registro Civil de las entidades federativas, en el año 2018, se registraron 156 mil 283 divorcios entre un hombre y una mujer, 109 entre hombres y 164 entre mujeres en todo el país.

En cuanto a Tamaulipas, fueron 6 mil 395 divorcios, sin embargo, el Inegi no establece las estadísticas de separaciones legales en parejas del mismo sexo.

Cabe destacar, que en 2018 a nivel nacional se registraron 501 mil 298 matrimonios. Es decir, por cada 100 matrimonios ocurrieron 31.2 divorcios.

Con respecto a Tamaulipas, la tasa fue de 46.5 divorcios por cada 100 matrimonios en la entidad.

Como se observa la cifra es más alta que la registrada a nivel nacional, así la entidad tamaulipeca se ubica en el lugar seis del ranking en el país, en este aspecto.

Respecto a las causas, 5 mil 206 fue incausado, es decir que para la disolución del matrimonio no se necesita expresar el motivo de la ruptura; 1,155 en mutuo consentimiento, 28 por separación por 2 años o más de la pareja y solo 6 en otras causas.

La edad promedio de los divorciados en Tamaulipas es de 39 años en mujeres y 41.6 años en hombres.

Las 10 entidades que registraron las mayores tasas de divorcios por cada 10 mil habitantes en 2018 fueron Nuevo León con 30.0, Aguascalientes con 25.4, Chihuahua con 24.1, Sinaloa 23.1, Campeche 20.8, Coahuila 20.1, Sonora 18.1, Quintana Roo 18.6, Tamaulipas ocupa el lugar número nueve con 17.8 y Colima el sitio número 10 con 16.5.

Por el contrario, las 10 entidades con las menores tasas correspondieron a Veracruz 4.6, Chiapas 4.9, Oaxaca con 5.3, Tlaxcala 5.4, Jalisco 6.0, Puebla 6.7, Tabasco 6.8, Morelos 7.0, Hidalgo 9.2 y Guerrero con 10.0.


ELGH 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.