Soldador resulta lesionado por pirotecnia en Tala, Jalisco. Fuegos pirotécnicos explotaron durante la tarde de este sábado dejando a un hombre lesionado en una casa de la calle Ignacio Castellanos y la calle 2 de abril en la comunidad Navajas de Tala, Jalisco.
Según los bomberos municipales, la pirotecnia estaba contemplada para ser usada en las fiestas patronales y la vivienda donde eran resguardados fue elegida por ubicarse en una zona de mayor elevación, sin embargo, la presencia de la pólvora no fue considerada por uno de los habitantes de la finca que comenzó a realizar trabajos de soldadura, lo que generó que los cuetes estallaran.

¿Cómo se encuentra el hombre lesionado?
El hombre de 40 años resultó con el 21 por ciento de su cuerpo lesionado por quemaduras por lo que fue trasladado a un hospital particular en estado regular de salud.
Así mismo, la casa donde ocurrió el estallido resultó con daños estructurales por lo que serán los oficiales de Protección Civil quienes determinen si es o no habitable.
¿Cuáles son las recomendaciones para el uso responsable de pirotecnia?
Considera que son peligrosos si no los usas con cuidado. Debes tomar en cuenta que:
- Debes hacer un uso responsable de los juegos pirotécnicos y evitar que las niñas y los niños los manipulen
- No los almacenes en casa; si lo haces, que sea en un lugar seguros, fríos y fuera del alcance de las niñas y los niños
- No los guardes en tus bolsillos. La fricción puede hacerlos explotar y provocarte quemaduras
- Supervisa a las niñas y niños durante la utilización de los juegos artificiales
- Extrema precauciones para evitar quemaduras y lesiones graves
- No lleves a la boca los fuegos artificiales, ya que te puedes intoxicar. Lávate las manos después de jugar con ellos
- No trates de encender cohetes que no funcionaron anteriormente
- Enciéndelos de uno en uno y nunca en envases de vidrio o plástico ya que los residuos pueden ser lanzados y causar heridas
¿Por qué piden no comprar pirotecnia?
El uso de pirotecnia y la quema de fogatas no sólo ponen en peligro la integridad física de las personas y su patrimonio, sino que se convierten en factores que afectan la salud de la ciudadanía, por lo que el Gobierno de Tlajomulco recomienda no comprar y mucho menos utilizar este tipo de productos.
Los socorristas recuerdan a la población que estos artículos pueden causar quemaduras graves, dañar los ojos o extremidades.
JMH