Comunidad

Tabaquismo, principal factor para desarrollar enfermedades del corazón

Fumar es el factor de riesgo más importante de la hipertensión que padece 25.5% de la población mexicana; en el país existen 14.9 millones de fumadores

Desde el siglo XX, el tabaquismo es considerado una epidemia a nivel mundial. En México, la última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT), calcula que anualmente fallecen aproximadamente 43 mil personas por enfermedades relacionadas con el cigarro, cifra que representa el 8.3% del total de las defunciones. La ENCODAT también reporta que existen 14.9 millones de fumadores, de los cuales, 3.8 millones son mujeres y 11.1 millones son hombres.

El hábito de fumar no solo ocasiona enfermedades en las vías respiratorias, también está altamente relacionado con el cáncer de pulmón, próstata, hígado, estómago, colon y páncreas. Es además, el principal factor de riesgo para desarrollar Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), como la Hipertensión Arterial (HTA).

“La enfermedad coronaria es la más común en el mundo y ocurre cuando las arterias que transportan sangre al corazón se estrechen y se endurezcan, haciendo que el colesterol se pegue en las paredes de éstas. Como consecuencia, el corazón recibe menos sangre, lo que incrementa altamente el riesgo de sufrir un infarto”, detalló la doctora Perla Manjarrez Alcalá, médico general con un diplomado en manejo del paciente con HTA en primer nivel de atención médica.

Explicó que se ha observado que la afección cardiaca está estrechamente vinculada con el número de cigarros que se consumen diariamente.

“Las personas que comenzaron a fumar a tempranas edades, tienen más probabilidades de presentar alguna patología del corazón, ya que la nicotina y otros componentes químicos de los cigarrillos, provocan la liberación de hormonas que sobre estimulan el sistema cardiovascular, esto a largo plazo predispone al desarrollo de hipertensión arterial”.

​En México, el 25.5% de la población presenta hipertensión, el factor de riesgo más importante para desarrollar una enfermedad de corazón, la cual constituye el principal determinante para para presentar enfermedades del corazón: la primera causa de muerte en México, tanto en hombres como en mujeres, por encima de la diabetes y el cáncer, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT), el humo del cigarro contiene más de 7 mil sustancias químicas, cientos de esas pueden afectar casi todos los órganos del cuerpo, tanto en los fumadores como en las personas expuestas al humo de segunda mano.

MC


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.