Comunidad

Suspenden fase 1 de contingencia ambiental en Valle de Toluca

Se exhorta a la población a mantener medidas preventivas, para evitar que nuevamente se presente un incremento en los niveles de polución.

Como resultado de la presencia de condiciones climatológicas favorables para la dispersión de contaminantes, entre ellas la presencia de viento, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México suspendió las acciones y medidas de la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica, quedando las correspondientes a la Fase Preventiva por partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST). 

La dependencia informó que existen las condiciones meteorológicas adecuadas para la circulación de estos contaminantes, entre ellos las micropartículas PM10 y PM2.5 relacionadas con la combustión de pirotecnia, leña, carbón, llantas y otros materiales, que derivaron en esta medida implementada el miércoles 25 de diciembre.

Sin embargo, este jueves 26 de diciembre mejoraron las condiciones, mostrando una reducción y mejorando la calidad del aire.  

¿Cómo está la calidad del aire en Valle de Toluca?

Al corte de las 09:00 horas se registraron valores máximos de 56 y 56 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de partículas PM2.5, en las estaciones de Almoloya de Juárez y Metepec.

Además, se registraron valores máximos de 85 y 69 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM10, en las mismas estaciones de monitoreo atmosférico, informó la dependencia estatal en un comunicado de prensa.

“La fase preventiva es meramente informativa para que la población conozca el estado de la calidad del aire y consideren las medidas necesarias para evitar afectaciones a la salud, tales como: mantenerse en lugares cerrados, con ventanas y puertas cerradas para evitar molestias en ojos, garganta o nariz, y en caso de continuar con molestias se recomienda acudir al médico”, se informó.

Recomendaciones

Se exhorta a la población a continuar con acciones que permitan la reducción de emisiones contaminantes, sobre todo evitar la quema de juegos pirotécnicos, leña y llantas; disminuir el uso de automóvil y tomar medidas para reducir la contaminación del aire, por parte de industrias, comercios, servicios y en el hogar.

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible se mantiene atenta a la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco.

La dependencia estatal sugiere estar pendientes sobre la calidad del aire, así como del programa.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.