Comunidad

Sheinbaum enciende alumbrado navideño en el Zócalo capitalino

Los conjuntos monumentales, realizados por 111 trabajadores de alumbrado público del gobierno capitalino, decoran el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó esta noche el encendido del alumbrado navideño en el Zócalo de la Ciudad de México, inspirado en la piñata tradicional, uno de los elementos más típicos de las celebraciones mexicanas.

La mandataria local externó su deseo de que el 2023 sea un buen año para los habitantes de la capital.

Sobre avenida Paseo de la Reforma fueron instalados otros dos mosaicos luminosos.
La mandataria local externó su deseo de que el 2023.

Resaltó la belleza de la piñata monumental elaborada por los trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE).

“Es el objeto más grande que se haya puesto en este lugar, y es especialmente para estas fechas. Quiero desearles a todos lo mejor este fin de año, son momentos de estar en familia, de querernos. Regalen siempre amor, lo material no es importante. Lo más importante siempre es el amor que les podamos dar a nuestros hijos, a nuestras hijas, a nuestros padres, a nuestras madres, a toda nuestra familia y a nuestros amigos. Así que les deseo todo lo mejor estas posadas, esta Navidad y feliz, feliz 2023”, expresó.

El titular de SOBSE, Jesús Esteva Medina, detalló que la decoración, en la que se utilizaron 12 mil focos LED de 0.5 watts de varios colores, 30 kilómetros de festón y escarcha, 12 kilómetros de manguera luminosa, 4 kilómetros de guirnalda, 12 kilómetros de cables de alimentación, seis toneladas de varilla y cuatro toneladas de alambrón, fue elaborada en un 90 por ciento con material reutilizado, y se inspiró en la tradición mexicana de las posadas, la piñata y el ponche.

“En este caso es una piñata, una piñata típica de México, que es una de las tradiciones, de las artesanías, que, además, con lo que nos reconocen a nivel internacional; y frutas que tienen que ver con lo que se cultiva en nuestro país: la caña, los cacahuates, la jícama, mandarinas, guayabas, tejocotes”, señaló.
Elaborada por los trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios
Resaltó la belleza de la piñata monumental.

Los conjuntos monumentales, realizados por 111 trabajadores de alumbrado público del gobierno capitalino, decoran el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el nuevo edificio de gobierno, el centro joyero y el edificio de Mercaderes, y representan la flor de nochebuena junto con frutas de temporada con las que se rellenan las tradicionales piñatas.

Destaca que sobre la calle 20 de noviembre y la plaza de la Constitución, una piñata en tercera dimensión de siete picos de 14 metros y 7 toneladas, símbolo reconocido internacionalmente de la cultura mexicana. Así mismo, sobre avenida Paseo de la Reforma fueron instalados otros dos mosaicos luminosos, uno frente al Ángel de la Independencia y otro en la esquina con avenida Insurgentes.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.