Comunidad

Septiembre, mes del testamento 2024: ¿Cuál es la edad mínima para tramitarlo en México? Esto sabemos

México celebra la elaboración del testamento en septiembre.

El testamento es uno de los documentos más importantes para diferentes personas, lo que significa que la mayoría de los ciudadanos necesitan tener el sueño, pero ¿sabes a qué edad puedes tramitar uno? En Notivox te respodremos ésta cuestión.

¿Qué es un testamento?

El testamento es un acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte.

Es un instrumento legal que se otorga ante un notario público, en el que se manifiesta la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos cuando morimos.

¿Cuál es la edad mínima para hacer un testamento?

De acuerdo con lo que informa el Gobierno Federal, la edad ínima para realizar tu testamento y que sea válido será dependiendo de la entidad en la que vivas o en donde realices este trámite.

Al ser uno de los documentos más importantes tanto para quien lo realiza como para su familia, debe ser preparado con cautela para que sea válido y con ello, los bienes designados se distribuyan de manera correcta para todos. 

Sin embargo, en cuestión de la edad para poder realizar un trámite, esto dependerá de la entidad en la que se realice por lo que debes saber cuál es en cada estado de la República Mexicana.

La edad varía entre los 14 y los 18 años.

El testamento en la Ciudad de México puede variar en su costo, según el tipo de trámite y cantidad de asegurados.
El testamento es una forma de proteger el patrimonio y otorgar de manera segura e inmediata los bienes a los herederos | Freepik

Estados donde la edad mínima es de 14 años

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Tlaxcala

¿En qué estados la edad mínima es de 16 años?

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima
  • Ciudad de México
  • Durango
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas
En estos estados pueden hacerlo hasta los 18 años
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Oaxaca

Requisitos para realizar un testamento

  • Tener la edad mínima, según el estado donde decidas realizarlo (el promedio son 16 años).
  • Estar en pleno uso de tus facultades mentales y completar la solicitud.
  • Manifestar tu voluntad de manera clara. No es necesario hacer una lista de los bienes, ni tampoco exhibir las escrituras de propiedad de los inmuebles, únicamente requieres manifestar al notario a quién o a quiénes nombrarás como herederos.
  • Proporcionar tus datos generales (nombre(s); apellidos paterno y materno; fecha y lugar de nacimiento; nacionalidad, estado civil y, en caso de ser casado, determinar bajo qué régimen patrimonial (sociedad conyugal o separación de bienes); ocupación; y domicilio actual. Además de copia de tu acta de nacimiento, así como un original y copia de una identificación oficial.
  • En algunos estados es necesario llevar testigos.
  • Cubrir el pago de los derechos correspondientes.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.