Comunidad

¿Cuántos viernes SIN clases quedan en este ciclo escolar de la SEP en México?

¿Te habías preguntado cuántos viernes sin clases quedan para alumnos de la SEP? Aquí te contamos todo lo que debes de saber al respecto.

Los estudiantes tienen bien establecidas las fechas en que no asistirán a clases, por lo que es importante que sepas cuántos días aún falta a las aulas mientras se acaba el ciclo escolar. .

¿Qué son los consejos técnicos?

Los Consejos Técnicos Escolares (CTE) son reuniones periódicas que se llevan a cabo en las escuelas, principalmente en México, con el objetivo de mejorar la calidad educativa.

Los CTE son reuniones de trabajo en las que participan directivos, docentes y, en ocasiones, padres de familia. Estas reuniones están destinadas a analizar, reflexionar y tomar decisiones para mejorar los procesos educativos en la escuela.

¿Cuántos viernes sin clases aún hay en el calendario escolar?

Nos referimos a los viernes que no habrá clases debido a que es la fecha en la que se acostumbra hacer el Consejo Técnico para los docentes de educación básica.

En el calendario escolar está marcado que será el próximo viernes 31 de mayo y el próximo viernes 28 de junio que las clases se verán suspendidas en las aulas debido a que se darán cita para llevar a cabo los últimos dos consejos durante el ciclo escolar 2023-2024.

Por lo que solo quedan dos viernes sin clases de este ciclo escolar, sin embargo esto dará paso a las vacaciones de verano y el fin de este periodo.

Calendario del ciclo escolar 2023 - 2024.
Calendario del ciclo escolar 2023 - 2024.

¿Qué hacen en los Consejos Técnicos?

  • Planeación: Se revisan los planes y programas de estudio, se establecen metas y se planifican las actividades a realizar.
  • Ejecución: Se llevan a cabo las actividades planificadas, se analizan los resultados y se identifican áreas de mejora.
  • Evaluación: Se evalúa el impacto de las acciones realizadas y se toman decisiones para el futuro.

Temas tratados en los CTE:

  • Análisis de resultados académicos.
  • Planificación de actividades extracurriculares.
  • Evaluación del desempeño docente.
  • Capacitación y desarrollo profesional.
  • Seguimiento de planes y programas de estudio.
  • Participación de padres de familia en la educación.

No olvides que cualquier cambio de último momento tendrás que consultarlo con las autoridades del plantél escolar donde estudie tu hijo así como checar en el calendario escolar, que es público, los días que no habrá clases durante todo el año y sus motivos.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.