A propósito de las celebraciones de Semana Santa, el arquitecto y divulgador artístico Miquel del Pozo Puij, explicó en tan sólo un hilo de Twitter muchos detalles desconocidos del cuadro La Última Cena, pintado por Leonardo Da Vinci.
¿Por qué Jesús y sus apóstoles se sientan del mismo lado de la mesa?, ¿ Juan estaba dormido en plena cena?, ¿tiene algún significado "conspiranoico" el cuchillo que Pedro tiene en la mano? Aquí te compartimos los tuis del artista español.
El artista comenzó su capítulo de #miniMA140 explicando que "cuando a un pintor le encargan representar La Última Cena debe imaginarse la escena y los detalles de un cena que ocurrió hace siglos y que solo se conoce por textos".
Por ello, indicó que, independientemente de la forma de la mesa, si los apóstoles se sientan alrededor de ésta, la mitad de ellos dan la espalda al espectador, "para quien se pinta la escena, y las aureolas que llevan 'detrás' de la cabeza quedan adelante".
#miniMA140 Sea cual sea la forma de la mesa, si los apóstoles se sientan alrededor de ella (como harían en una cena normal) la mitad de ellos dan la espalda al espectador, para quien se pinta la escena, y las aureolas que llevan "detrás" de la cabeza quedan "delante". pic.twitter.com/6vLpxWRqOu
— Miquel del Pozo Puig (@miqueldelpozo) April 17, 2019
Del Pozo explicó que la postura de Juan en esta y otras representaciones artísticas de la escena bíblica "nos lleva a tiempos de los romanos" y que la artificial disposición de los apóstoles tiene que ver con las reglas pictóricas de la época.
#miniMA140 Juan duerme porque “el texto” dice que estaba “reclinado junto a Cristo”. Se interpretó "reclinado" como que se había tumbado/dormido "junto a Cristo". Lo más probable es que todos estuvieran "reclinados", tal como comían los romanos. Juan era el que estaba a su lado. pic.twitter.com/3MsIMKaDbM
— Miquel del Pozo Puig (@miqueldelpozo) April 17, 2019
Sobre el cuchillo de Pedro, narró que no es un signo o símbolo para descifrar teorías “conspiranoícas”, pues este apóstol lleva casi siempre un cuchillo “bien visible” y que hace referencia a una escena posterior, después de la cena, cuando Judas entrega a Jesucristo.
#miniMA140 El cuchillo hace referencia a una escena posterior, después de la cena, cuando Judas entrega a Cristo (señalándolo) con un beso. Entonces Pedro sacará un cuchillo para intentar evitarlo y cortará la oreja a un hombre. pic.twitter.com/DAijrLhwl1
— Miquel del Pozo Puig (@miqueldelpozo) April 17, 2019
Al referirse a la traición de Judas, el artista español detalló que Leonardo eligió el momento de mayor dramatismo y que "la duda, la rabia y la indignación se manifiestan en las manos de los apóstoles", ya que sus gestos “nos hablan”.
#miniMA140 A Judas lo identificamos por la bolsa con el dinero, por el gesto contrariado y porque tira con el brazo el tarro de la sal. Este último detalle ha desaparecido en la pintura pero lo podemos ver en las copias realizadas antes del deterioro. pic.twitter.com/y6lSHP8EAk
— Miquel del Pozo Puig (@miqueldelpozo) April 17, 2019
Si te interesa conocer qué otros misterios de La Última Cena reveló Miquel da clic en este enlace y consulta el hilo completo.
evl