El secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, dio a conocer que durante los días de asueto por Semana Santa se implementará un operativo de seguridad y medidas preventivas.
Así la policía estatal desplegará las unidades especializadas de Monitoreo Aéreo a través de drones; Canina; de Prevención, Protección y Atención a la Violencia de Género; Proximidad Social; Policía Cibernética; y Policía Estatal de Caminos.
Además de la participación del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) mediante las unidades de videovigilancia, inteligencia, análisis criminal y los servicios telefónicos del 089 de denuncia anónima, 911 de emergencias y alarmas vecinales.
De acuerdo con el secretario de Seguridad a estas acciones se sumarán la Policía Industrial Bancaria y el Cuerpo de Bomberos de la mano con autoridades de Salud, Protección Civil, Policías Municipales, Guardia Nacional, Ejército mexicano, Ángeles Verdes y Cruz Roja.
“En esta pesadilla que aún atravesamos en el país por el covid-19 la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo es una de las instituciones que se ha mantenido sin descanso en dos frentes de batalla paralelos: uno contra la delincuencia, el otro contra la dispersión de este nuevo coronavirus”, mencionó.
Recordó que por instrucciones del gobernador Omar Fayad Meneses en el C5i se habilitó la atención a la población en el número de emergencias 911 previo al primer caso positivo de covid-19 a través de equipos de especialistas médicos para brindar información sobre sobre cómo actuar y con ello referir casos sospechosos de coronavirus.
Apuntó que del 1 de enero al 22 de marzo de este año las llamadas de emergencia recibidas por incidentes relacionados por el covid-19 ascienden a seis mil 171.
Esto representa, dijo, más de la mitad de los incidentes médicos atendidos que suman 11 mil 745, al tiempo de mencionar que los principales motivos de llamadas son: solicitud de medidas preventivas, usuarios con posible sintomatología, información sobre pruebas de diagnóstico, información sobre vacunación y solicitud de traslados prehospitalarios.
“También hemos colaborado con elementos de Policía Estatal y Bancaria resguardando por aire y tierra en conjunto con autoridades federales, el traslado de vacunas a todas las regiones del estado en donde han sido distribuidas”, agregó.
En lo que respecta al proceso de inmunización, como ha ocurrido con la ciudadanía en general, informó que 115 personas con 60 años de edad y más han sido vacunadas en días pasados en los Ceresos de Pachuca, Tenango de Doria y Tulancingo.
“Esto representa más de la mitad de la población de adultos mayores que asciende a 210 personas en todo el sistema penitenciario”, sostuvo el mando policial.
Delmar Saavedra comentó que en meses pasados la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoció y destacó como buena práctica la habilitación de espacios con equipos de cómputo para llevar a cabo videollamadas entre personas en reclusión y sus familiares.
“Lo anterior tras la suspensión temporal de visitas en los Centros de Reinserción Social en Hidalgo donde también hemos desarrollado acciones de higiene, filtros y cercos sanitarios en casos de contagios”, aseveró.
Por último añadió que se está conectando a la población penitenciaria con sus familiares a través de visita en locutorios para facilitar la comunicación y a su vez mantener seguras y libres de contagio a las personas privadas de su libertad.