Comunidad

Arquidiócesis de Toluca inicia actividades este domingo

El aforo máximo será de 30 por ciento de la capacidad de cada templo, anunciaron autoridades religiosas.

La Arquidiócesis de Toluca informó que será partir de este domingo 19 de julio cuando se reinicien las actividades religiosas, atendiendo las medidas preventivas previstas por la autoridad sanitaria, con un aforo máximo de 30 por ciento de la capacidad de cada templo.

A través de un comunicado de prensa, la autoridad sanitaria detalló que será a partir de este domingo cuando se retomen las actividades de culto, luego de que fueran suspendidas en marzo pasado, para evitar el riesgo de propagación de covid-19.

Bodas sin fotos, sin besos y cartas compromiso para no hacer “pachangas”

En este documento, la Arquidiócesis de Toluca señaló que para reducir los riesgos la mayoría de sus ritos serán modificados, por ejemplo, para el caso del bautismo, el sacerdote deberá tomar una distancia de un metro y medio entre el bautizado/a y los padres, únicamente podrán ingresar cinco personas a la ceremonia; la unción con el Santo Crisma se realizará con un cotonete y para el rito del bautismo se deberá utilizar una jarra.

La confesión deberá realizarse en lugares abiertos, evitando el uso de los confesionarios, privilegiando el uso de gel antibacterial, y como medida obligatoria el uso de cubrebocas y entre el sacerdote y el penitente deberá utilizarse una mampara de acrílico.

Tanto en las ceremonias de bautizo como de matrimonio se evitará la toma de fotografías al interior del templo, a fin de no generar conglomeraciones, también se pide que en la ceremonia de matrimonio, los contrayentes únicamente se tomen de las manos, hagan el intercambio de anillos y se coloque el lazo.

Estas celebraciones no podrán llevarse a cabo sin la firma previa de una carta compromiso, en la que los fieles acuerdan no celebrar fiestas, la cual se enviará a la Dirección de Asuntos Religiosos del Estado de México.

Para reducir los riesgos la mayoría de sus ritos serán modificados.

En reapertura de templos, obispo de Cuautitlán anticipa que el virus sigue latente

Al anunciar la reapertura de las parroquias en su diócesis, el obispo de Cuautitlán, Guillermo Ortiz Mondragón, anticipó a la feligresía que el virus sigue latente “abrir los templos no significa que el virus ha desaparecido. Hasta ahora no se ha descubierto ningún medicamento para desecharlo, seguimos conviviendo con él, por lo que nos urge seguir orando, mantener los cuidados necesarios y en los templos aprender un nuevo modo de participar en la Liturgia”.

En un mensaje dirigido a los creyentes, informó que, en cada una de las parroquias habrá un equipo de laicos que los guiarán para cumplir el protocolo establecido por autoridades sanitarias “tal vez notaremos la diferencia para entrar al templo, en la comunidad de discípulos misioneros, la prudencia y responsabilidad nos mueven a respetar a cada persona cuidando su salud”.

El prelado agradeció a los sacerdotes, laicos y consagrados “que en una creativa búsqueda han conseguido continuar caminando en la fe, evangelizando promoviendo la oración y sobretodo buscando la forma de atender a hermanos más necesitados”.

Dijo que el Señor ha dado consuelo en esta cuarentena en la que prevalece incertidumbre por la salud, preocupación por el trabajo y el estudio, dolor por los más pequeños, quienes necesitan para su desarrollo de espacios y libertad.

Conformación

de Diócesis

La diócesis de Cuautitlán comprende los municipios de Cuautitlán, Tultitlán, Nextlalpan, Melchor Ocampo, Tultepec, Teoloyucan, Coyotepec, Huehuetoca, Zumpango, Apaxco, Coacalco, Jaltenco, Jilotzingo, Tonanitla, Hueypoxtla y Tequixquiac, todos del Estado de México.De igual forma la diócesis de Izcalli, que abarca los municipios de Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero y Tepotzotlán prepara el protocolo para la reapertura de las 33 parroquias que están dentro de la demarcación.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.