El secretario de gobernación municipal, René Sánchez Galindo, adelantó que los operativos para evitar la venta de pruebas rápidas del covid-19 continuarán, pues son productos de dudosa procedencia, por lo que señaló que el lunes por la tarde se decomisó una decena de estas pruebas.
En conferencia de prensa virtual, destacó que el lunes 18 de enero se realizó un operativo de forma conjunta con el gobierno del estado a través de las autoridades sanitarias y policía estatal y en el caso del gobierno municipal participaron elementos de vía pública y Seguridad Ciudadana.
“Se trató de un trabajo conjunto con la secretaría de Salud y policía estatal, por lo que al llegar al lugar había un comerciante enfrente de Plaza Dorada, donde vendía productos aparentemente de carácter de salud, se aseguraron por parte del municipio cubrebocas, gel y sanitizante”.
En este contexto, comentó que los trabajadores de la secretaría de salud aseguraron lo que “aparentemente”, era una decena de pruebas covid-19.
Entrega de apoyos a vendedores en la vía pública en proceso
El secretario informó que el lunes su dependencia recibió 700 solicitudes de parte de los vendedores informales como son tianguistas, artesanos y de mercados temporales, quienes deben comprobar que están inscritos en el padrón con el que cuenta la dependencia.
Refirió que al realizar el trámite verifican que se respeten los decretos del gobierno del estado para seguir con la conformación del expediente y sea la tesorería municipal quienes entreguen los cheques por la cantidad de dos mil pesos.
Sánchez Galindo aclaró que en estos primeros días son los artesanos y vendedores de mercados temporales y luego los tianguistas.
mpl