Luego de la petición del gobernador Jaime Rodríguez al Congreso del Estado para que los diputados se apeguen a derecho al decidir la sanción que le impongan, coordinadores de bancada dijeron que no se politizará el asunto.
En actos diferentes, el coordinador de la bancada de Morena, Ramiro González, se comprometió a no politizar el asunto, mientras que el dirigente del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, aseguró que no convertirán la sanción al mandatario estatal en una venganza política.
González expresó que la intención del grupo legislativo de Morena es aplicar la sanción apegado a derecho, conforme a la transparencia que marcan las leyes y no violentar los derechos de nadie.
“Siempre ha sido así. Yo lo he declarado en ese sentido, primero tenemos que ver la legalidad de la acción, primero tenemos que ser muy profesionales y llegar a los acuerdos y consensos, pero siempre apegados a derecho.
“No vamos a politizar el asunto, yo les pediría a los demás grupos legislativos que no se politice el asunto. Es una decisión muy importante cómo se merece el estado de Nuevo León, en ese sentido. Tiene que ser siempre apegado a derecho, es lo más importante.
“No es que lo considere yo. Precisamente para que no sea un político o un tema que lo pienso yo, insisto, tenemos que tener las reglas bien claras de qué proceso va a hacer el Congreso. Nos habla el Tribunal de una sanción y esa sanción va con base en los lineamientos que determinó el Tribunal, nosotros estamos en ese análisis y estamos diciendo y observando cómo se deben de tener primero las reglas del juego para no dejar ningún vacío jurídico y legal”, dijo González.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, puntualizó que “lo más importante es tener un consenso para saber cuál es el proceso a seguir para aplicar esta sanción, con miras a que el Congreso haga un buen papel apegado a derecho”.
“En este momento y el propósito de la reunión de mañana es definir las reglas del proceso, nada más y nada menos. Que creo que debe de ser lo más importante el tener la retroalimentación técnica de todos los grupos legislativos y al final también el consenso sobre el proceso que habremos de seguir también como Congreso para aplicar esa sanción.
“Hay algunas posturas encontradas, siempre con mucho respeto, hablamos de temas técnicos, pero todo es con miras a que el Congreso haga un buen papel, de la manera correcta y con apego a derecho, eso es lo que queremos y es lo que buscamos”, explicó.
El legislador de MC agregó que están esperando la retroalimentación de otras bancadas antes de tomar alguna decisión.
“Ya la Sala Superior ha determinado que se incurrió en una conducta que infringe la ley electoral de una manera en especial, con dolo, y que debería de aplicarse la máxima sanción posible, que en este caso podría hablarse de la destitución, incluso de inhabilitación, estamos hablando de todas las sanciones posibles y ahí mismo en las reglas procedimentales establecemos los alcances de la sanción, desde el apercibimiento hasta la inhabilitación y destitución”.
De igual forma dijo que su papel en el recinto legislativo le exige que haga un trabajo que garantice los derechos del gobernador y del secretario general de gobierno.
“Con base en lo que ha dictado el tribunal tenemos que decidir cuál es la sanción justa y esto es algo que como coordinador, como legislador, pero también como miembro de este Congreso, yo no quiero ni puedo permitir que esto se vuelva una venganza política en contra del gobernador o del secretario de gobierno.
“Yo tengo la responsabilidad de cuidar que en todo momento se siga un proceso, con apego a derecho, que se protejan y garanticen los derechos constitucionales que tienen los señores y que se proceda hasta las últimas consecuencias, pero siempre con apego a la ley”, dijo el diputado Colosio.
Notivox Monterrey publicó que antes de que la Comisión Anticorrupción del Congreso se reúna para analizar la sanción que se impondrá al gobernador, el mandatario estatal dijo estar a la espera de que los diputados actúen apegados a la ley y que no lo hagan con el “hígado político”.
Al respecto, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional, Carlos de la Fuente, precisó que es algo delicado, el tema de definir la sanción para el gobernador y Manuel González, secretario general de gobierno.
“Ese es el tema delicado, porque el tema del gobernador y del secretario de gobierno, para la sanción, estando en el ánimo como está el Congreso, no podemos avanzar en el tema. Ya hay un procedimiento que creo que mañana (hoy) pudiéramos avanzar, hasta donde tengo entendido, mañana se va a trabajar técnicamente y se va a poner a votación más adelante, eso es lo que tengo entendido.
“Si ahorita llegamos a un acuerdo para el día de mañana, mañana se podría poner a consideración en la comisión”.
A estudiar
La Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, que preside el diputado de Movimiento Ciudadano, Arturo Bonifacio de la Garza, sesionará hoy a partir de las 16:30, y se fijarán los lineamientos a seguir para estudiar desde el punto de vista jurídico qué sanción aplicarán.
Se pretende que la Comisión se declare en permanente, ya que de acuerdo con distintas versiones, tardarán semanas o meses en elaborar el dictamen.
“La Comisión Anticorrupción sesionó para ver el procesamiento jurídico, esa es la primera parte, y luego con base en eso se debe de quedar la comisión en permanente hasta no llegar a la sanción”, dijo Ramiro González, quien también es integrante de esta comisión.
El caso
La sanción sigue pendiente luego de que se detectara que Jaime Rodríguez y el secretario general de gobierno, Manuel González, incurrieron en desvío de recursos al utilizar a poco más de 500 funcionarios públicos para recolectar los apoyos ciudadanos.
La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso local tomar el asunto e implementar las sanciones correspondientes.
Cronología
20/06/2018
Sala Superior del TEPJF confirmó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el desvío de recursos en que Jaime Rodríguez y Manuel González incurrieron al utilizar a poco más de 500 servidores públicos para recolectar apoyos ciudadanos en días y horas laborales.
21/06/2018
La Sala Especializada dictó sentencia en contra de Jaime Rodríguez y Manuel González, por haber incurrido en las irregularidades en la recolección de firmas, cuando El Bronco buscaba la candidatura a la Presidencia de la República.
25/07/2019
Luego de que el Congreso local pasó desapercibido el ordenamiento de sanción por casi un año, la Sala Especializada emitió un incidente de incumplimiento de sentencia, en el cual pidió a los legisladores sancionar al gobernador y al secretario general de gobierno.
20/12/2019
Es el plazo que tiene el Congreso del Estado para sancionar al gobernador y al secretario general que vence al concluir el periodo de sesiones, luego de un año y medio de emitida la sentencia.