Según los informes semanales del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, del primero de enero al 9 de mayo, Jalisco ha reportado 5 mil 013 casos de Infección Respiratoria Aguda, (IRA).
En abril, la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Nacional Autónoma de México, alertó sobre el subregistro de casos de coronavirus como Infecciones Respiratorias Agudas, por parte de la Secretaría de Salud.
Según el análisis de la UNAM desde marzo en todo el país, se presentó un continuo incremento de Infecciones Respiratorias Agudas, lo que no correspondía con ningún patrón estacional y bajo el contexto pandémico, este incremento debía asumirse como la extensión de los contagios por covid-19 en la población.
Pero en Jalisco, del primero de marzo al 9 de mayo los casos han ido en decremento, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Contrario a lo que expuso la UNAM, por lo menos en Jalisco este año el número de casos de Infección Respiratoria Aguda no es mayor en comparación con 2019. Del primero de marzo al 9 de mayo 2020 se han registrado mil 745 casos y en este mismo periodo del año pasado se reportaron 2 mil 906.
Sin embargo, en algunas funerarias han aumentado los servicios referentes a muerte por Neumonía Atípica, una de las Infecciones Respiratorias Agudas. Es el caso de Latinoamericana Recinto Funeral, la cual asistió 800 servicios en abril, de los cuales 150 eran decesos por neumonía atípica y solo siete por covid-19.
“Dos meses a la fecha sí aumentó mucho el tipo de causa de neumonía porque te soy sincero en casos confirmados cuando mucho nosotros latinoamericana ha de tener siete servicios de COVID confirmados. Sí ha habido muchos probables de covid-19”, ¿cómo cuántos? “10 probables”, detalló, Jaime Cisneros, encargado de Funeraria.
MC