Comunidad

Ruta de la Cajeta en Celaya; ¿Qué es, y cómo llegar?

Comunidad

Conoce todos los detalles para poder realizar este recorrido y descubrir la historia y el proceso de elaboración de este dulce tradicional.

Celaya es uno de los tantos municipios en Guanajuato, que ofrecen actividades culturales y llenas de sabor, pues en esta ciudad se produce uno de los dulces más preciados para los mexicanos: la cajeta

En Celaya, la elaboración de este dulce de leche de cabra es toda una tradición, pues ha pasado de generación en generación durante más de un siglo. Aquí te contamos un poco a cerca de su historia y los detalles para que puedas ser parte de 'La ruta de la cajeta'.

Historia de la cajeta

Fue en la época de la Nueva España, cuando comenzó a producirse este dulce tradicional; en un inicio se conocía como ‘dulce de cajeta de Tejamil’, ya que se ofrecía en cilindros hechos de madera llamados ‘cajetes’, con el tiempo se quedó el nombre como lo conocemos ahora.

Es importante mencionar que la cajeta de Celaya es reconocida mundialmente, pues este municipio comenzó a comercializarla y producirla por primera vez, distinguiéndose siempre por su sabor. Hoy en día otros estados como Coahuila y Durango también la producen; sin embargo, Celaya es quien produce y distribuye en mayor cantidad.

¿Cómo se elabora?

Para elaborar este dulce tradicional se inicia agregando leche de cabra en una olla, después se le agrega canela y azúcar y se deja en el fuego hasta que hierva. Posteriormente se le agrega almidón y se deja hirviendo mientras se ‘menea’ constantemente. Una de las diferencias en la elaboración y distribución de este dulce, es que ahora se comercializa en frascos de vidrio y sus presentaciones son más diversas.

Como puedo recorrer la Ruta de la Cajeta en Guanajuato:

Es a través del Consejo de Turismo de Celaya que se realiza este recorrido, donde podrás conocer distintas fábricas que se dedican a la producción de cajeta. La duración es de aproximadamente dos horas y se ofrece de lunes a sábado.

Las fábricas que se visitan son: La Tradicional. La Especial, La Delicia, La Reyna y La Vencedora.

En ellas podrás presenciar la elaboración de la cajeta y a su vez, podrás degustarla en sus diferentes presentaciones.

El recorrido es para aproximadamente 10 personas y se lleva a cabo de 11:00 am a 13:00 hrs de lunes a sábado. Para poder programar la visita, es necesario comunicarse al número telefónico del Consejo de Turismo de Celaya: 461 612 3207

MSRM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.