Comunidad

En Edomex retiran mil 500 toneladas de basura y azolve tras temporada de lluvias

En la red municipal, se desazolvó 83 km de alcantarillado, 5,135 fosas sépticas y se limpiaron cisternas en el Edomex.

En el Estado de México fue retiradas mil 500 toneladas azolve y de residuos sólidos durante la temporada de lluvias, informó la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

El organismo dependiente de la Secretaría del Agua estatal (SAEM) realizó el desazolve de 853 kilómetros de la red de drenaje; 618 metros de atarjeas; 3 mil 665 fosas sépticas y 119 cárcamos. Además, llevó a cabo la limpieza y retiro de azolve de canales a cielo abierto a lo largo de 38 kilómetros.


En tanto, en la red municipal, se desazolvaron 83 kilómetros de la red de alcantarillado; se realizó la limpieza y regeneración de 8.15 kilómetros de cauces, el desazolve de 5 mil 135 fosas sépticas y cárcamos; así como el achique, lavado y desinfección de 56 cisternas de agua potable en diversos municipios.

Municipios afectados

Del 15 al 30 de noviembre, en el territorio mexiquense se registraron 78 eventos de lluvia en los municipios de Amatepec, Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Chalco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jilotzingo, La Paz, Lerma, Naucalpan, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Otumba, Ozumba, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Tejupilco, Temamatla, Tenancingo, Tenango del Valle, Tepotzotlán, Tlalnepantla, Tultitlán, Tultepec y Toluca.

Lluvias en Chalco

En la temporada el municipio de Chalco fue uno de los más afectados, por lo que se instaló un campamento del Grupo Tláloc, así como el Centro de Incidencias de la Coordinación de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, para dar atención permanente a las familias afectadas.

Se utilizaron siete equipos de bombeo especializado que desalojaron mil 374 millones 393 mil litros de aguas negras de la inundación, equivalentes a casi dos millones de toneladas de residuos sólidos.

También, se realizó la limpieza por el desbordamiento del Río San Martín; el desazolve de 47 kilómetros de la red secundaria y 393 pozos; limpieza en calles y la aplicación de un producto biológico para eliminar residuos orgánicos adheridos a las tuberías, lo que ayudó a combatir los malos olores en 668 viviendas de 28 calles de las colonias Culturas de México y Jacalones.

kr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.