Comunidad

Reparte GEM pagos por servicios hidrológicos

El gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, entregó 444 cheques del programa que contempla una partida de más de 75 mdp en beneficio de las zonas forestales.

Con recursos por más de 24 millones de pesos, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, inició la entrega del programa Pagos por Servicios Hidrológicos-Ambientales, que para este año contempla una partida presupuestal de poco más de 75 millones de pesos en toda la entidad. 

El mandatario mexiquense, indicó, que a través de este esquema son atendidas alrededor de 50 mil hectáreas, de 53 municipios forestales, otorgando mil 500 pesos por hectárea a los ejidatarios encargados del cuidado, protección y recuperación de los bosques, dándoles además una fuente de empleo. 

Esquema noble

“Es un programa muy importante, muy noble, porque busca apoyar a las familias de quienes se dedican todos los días a cuidar uno de los recursos naturales más valiosos que tenemos, que son nuestros bosques”.“Es un programa muy importante, muy noble, porque busca apoyar a las familias de quienes se dedican todos los días a cuidar uno de los recursos naturales más valiosos que tenemos, que son nuestros bosques”.

En el evento realizado en el municipio de Villa de Allende, se entregaron 444 cheques del programa “Pagos por Servicios Ambientales Hidrológicos” a dueños y poseedores de terrenos forestales ubicados en Almoloya de Juárez, Acambay, Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amatepec, Amecameca, Calimaya, Tejupilco, Temascalcingo, entre otros. 

Para dar continuidad con las acciones a favor del medio ambiente, añadió el gobernador, para la presente temporada de lluvias se tiene previsto un programa ambicioso para la reforestación de 15 mil hectáreas en el Estado de México, lo que se traduce en 14.5 millones de árboles, que se estarán sembrando durante estos meses, de los cuales, al menos 5 millones ya han sido plantados. 

En tanto, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, subrayó que una tercera parte del territorio de la entidad tiene una vocación forestal, toda vez que  33 por ciento de su superficie es bosque, en donde, al igual que ocurre a nivel nacional, los principales factores de riesgo son el cambio en el uso de suelo de forestal a agrícola y la demanda de madera para la industria de la construcción. 

Para abatir estas problemáticas, sostuvo, desde hace 11 años, con este programa de conserva, protege y restaura la superficie forestal, generando además fuentes de empleo a favor de las familias que habitan en núcleos agrarios. 

“El pago de servicios ambientales hidrológicos es un programa único en el país que reconoce e incentiva a los mexiquenses que trabajan por preservar y proteger los bosques, hoy se entregan alrededor de24 millones de pesos”.

SGCF

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.