Comunidad

Redes sociales; contacto entre feligresía y sacerdotes

La mayoría de sacerdotes ha buscado acercarse a sus congregaciones mediante transmisiones en redes.

Iglesias de la zona de Tehuacán han implementado medios electrónicos de comunicación para estar en contacto con la feligresía, esto para evitar concentraciones que representan un riesgo de contagio de coronavirus.

El encargado de la oficina de comunicación de la Diócesis de Tehuacán, José Santos Méndez, expresó que la mayoría de sacerdotes ha buscado acercarse a sus congregaciones mediante transmisiones en redes para estar en contacto con la ciudadanía, porque hay muchas personas desean acudir a las misas, pero no es posible en estos momentos y deberán esperar hasta que las autoridades lo indiquen.

En esta zona hay 53 centros parroquiales donde la mayoría de los sacerdotes ha optado por buscar el apoyo de los medios electrónicos para la transmisión de la misa o mediante la creación de sus propias páginas de Facebook, por mencionar el método más común.

Para el caso de las comunidades donde no hay una conectividad por redes sociales, como en comunidades de la sierra negra y mixteca, los párrocos han optado por utilizar los altavoces para que las personas que están alrededor de la capilla o iglesia, puedan escuchar la misa.


mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.