Por sus 36 años de trayectoria en el sector de las telecomunicaciones, el empresario Enrique Yamuni Robles recibió la noche de este miércoles el Premio al Mérito Exatec, en una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el campus Guadalajara del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación (1977) el empresario de origen sinaloense fue reconocido por su aportación al desarrollo de la industria de la televisión por cable y por ser –como otros ex alumnos galardonados con esta presea en año previos-, “líderes inspiradores, capaces de hacer que las cosas sucedan”.
“Es para mí un orgullo que esta institución, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey… me otorgue el reconocimiento al Mérito Exatec”, resaltó el fundador y director general de Megacable, al recibir la presea que cada año, desde el 2013, otorga esta universidad en cada uno de sus campus, a un ex alumno sobresaliente en cualquier área de la vida laboral.
“Los exalumnos del Tec son muchos (280 mil de preparatoria, maestría y posgrados) y por sus características de educación de excelencia, estoy seguro que debe haber muchos más que tengan más méritos que yo y son pocos los que los reciben”, dijo con humildad. “Los méritos no son míos, son de una serie de personas y acontecimientos que han hecho una diferencia en mi vida”, añadió el empresario, tras agradecer a sus padres, a su esposa Beatriz, a sus hijos, hermanos y otros familiares, a sus amigos, a sus compañeros de trabajo y socios de negocios. Y a sus maestros y mentores. “Y por supuesto a Dios”, recalcó.
Megacable comenzó sus primeras operaciones en 1978 y en estas cuatro décadas pasó de ser una compañía con una red unidireccional de 150 kilómetros que transmitía 21 canales de video analógico, a una sistema híbrido de transmisión bidireccional de fibra óptica y cable coaxial, que abarca más de 53 mil kilómetros de últimas millas; más de 10 mil kilómetros de fibras ópticas urbanas y más de 20 mil kilómetros de fibras de larga distancia con una capacidad de más de 750 megahertz. Es hoy la empresa de televisión por cable más grande de México.
El Premio al Mérito Exatec lo recibió Yamuni Robles este 2018, año que coincide con el 75 aniversario del Tec de Monterrey.
Sobre el futuro de las telecomunicaciones Enrique Yamuni advirtió en entrevista que lo mejor, y los cambios más drásticos, están por venir:
“Hemos visto mucho menos de lo que va a pasar en los próximos diez años. Los últimos cincuenta años han sido realmente lentos en cambios comparados con los que vienen en telecomunicaciones. La gran cantidad de información que nos llega y cómo se va multiplicando cada año, hace falta realmente tener redes muchísimo más eficientes, con capacidades mucho mayores y con más movilidad también para poder estar la altura”, afirmó.
En la ceremonia encabezada por Javier Arroyo Chávez, presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, quien encomió la labor del exalumno. Asimismo se entregaron reconocimientos a docentes destacados. Entre ellos a Carlos Morales Orozco, por su labor docente durante cien semestres consecutivos (también es Mérito Exatec) y José Luis Ponce Dávalos in memoriam, que lo recibieron sus familiares.
ClavesDel homenajeado
Enrique Yamuni Robles, Director General / CEO, Megacable,Nació en el estado de Sinaloa en 1955 Se graduó en Ciencias de la Comunicación el año de 1977 en el campus Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Es fundador y se desempeñado como CEO de Megacable desde el inicio de sus operaciones (formales en 1982, aunque él mismo resalta que el comienzo real fue en 1978).Fue presidente de la Cámara Nacional de Televisión por Cable de México (CANITEC) de 1997 a 1999
Presidió también la junta directiva de Productora y Comercializadora de Televisión (PCTV), un importante consorcio de programación de cable. Actualmente es miembro de la junta directiva del Grupo de Telecomunicaciones de Alta Capacidad (GTAC), de la junta directiva de la Orquesta Filarmónica de Jalisco y de la Organización Empresarial de Productos Selectos de Agave
SRN