Comunidad

Rechazan peatonización de Centro Histórico sin estudios técnicos

Recordaron que el proyecto piloto para peatonizar calles que puso en marcha la anterior administración municipal no reflejó los resultados esperados

Empresarios de los sectores comercio, servicios y turismo, se opusieron a la iniciativa que pretende desarrollar el Ayuntamiento de Puebla para peatonizar calles del Centro Histórico si antes no se realizan estudios técnicos que justifiquen su viabilidad.

En conferencia con medios de comunicación, representantes de la Cámara de Comercio (Canaco), Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Cámara de la Industria Restaurantera (Canirac), Asociación de Estacionamientos de Puebla y el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, recordaron que el proyecto piloto para peatonizar calles que puso en marcha la anterior administración municipal no reflejó los resultados esperados, por el contrario, los negocios reportaron una baja en ventas y complicó acceso al turismo.

"Hacemos un llamado a integrar un programa integral de peatonalización en donde se estudie con especialistas cómo ampliar de manera óptima el espacio de servicios para peatones sin dejar fuera al transporte público, mercantil y privado, un esquema de movilidad para todo tipo de vehículos", señaló el líder de la Canaco, Rafael Herrera Vélez.

Abrieron la posibilidad de aceptar el proyecto si se demuestra que representará beneficios tanto para la economía de la zona como para los visitantes.

Expresaron la necesidad de que primero se regule el comercio informal, se garanticen servicios públicos de agua potable, seguridad y limpieza.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.