Comunidad

Tiembla en Puebla y activan protocolos de protección civil

El sismo tuvo epicentro a 13 kilómetros al noroeste de Chiautla de Tapia

Justo el día en que más de 1.7 millones de alumnos volvieron a las aulas en Puebla se registró un ligero temblor que apenas fue perceptible en municipios de la Mixteca y de los estados de Morelos y Oaxaca.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hacia la 1:37 de la mañana del lunes, a 13 kilómetros al noroeste de Chiautla de Tapia, se presentó un sismo de magnitud 3.7 grados en escala Ritcher.

El SSN precisó que el evento tuvo origen en las coordenadas latitud 18.40 y longitud -98.65, con una profundidad de 56 kilómetros.

Activan protocolos

Ante esa situación, la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce) de Puebla activó el sistema estatal de protección civil.

La dependencia indicó que los municipios aledaños al epicentro del sismo están siendo monitoreados para descartar daños en inmuebles, así como encontrar posibles heridos o víctimas, sin que haya registro de ello por el momento.

"Se activa el Sistema Estatal de #ProtecciónCivil, ante #Sismo magnitud 3.7 registrado en Chiautla de Tapia, Puebla. Se lleva a cabo monitoreo en municipios cercanos al epicentro", expuso el gobierno estatal.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.