Comunidad

Panteones de tres zonas, con 26% de espacio

La zona metropolitana de Tehuacán es la de mayor alarma, con 88.7 por ciento de ocupación en sus 17 panteones.

Las tres zonas en Puebla que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (Inegi) considera como metropolitanas cuentan con menos del 26 por ciento de espacio en 269 panteones para recibir cuerpos inhumados.

De acuerdo con la "Recopilación de Información de los Panteones Públicos en las Zonas Metropolitanas del País, 2020", 23 municipios concentran 269 de los 410 cementerios contabilizados en el estado, sin embargo, la mayoría operan a su máxima capacidad derivado del incremento en el número de muertos que hay en Puebla a causa del covid-19, pero también por enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, accidentes, homicidio, entre otras causas.

La zona metropolitana de Puebla, que considera a los municipios de: Acajete, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, Puebla, San Andrés Cholula, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, San Salvador el Verde, Tepatlaxco de Hidalgo y Tlaltenango, cuenta con 227 camposantos que, en promedio, registraron 74 por ciento de ocupación hasta junio de 2020.

Sin embargo, la zona metropolitana de Tehuacán es la de mayor alarma, con 88.7 por ciento de ocupación en sus 17 panteones. En esa ruta también se encuentra la región de Teziutlán, con el 86.1 por ciento de sus fosas ocupadas en los 25 cementerios que dispone.

De acuerdo con el Inegi, en el primer semestre de 2020, 4 mil 76 poblanos fueron inhumados en la zona metropolitana de Puebla, mientras que solo 259 fueron incinerados.

En el estado, tres panteones públicos ofrecen el servicio de cremación o incineración. Dos en la capital-Panteón Municipal y La Piedad-, y uno en Tehuacán.

La capital poblana cuenta con 42 cementerios: 32 son administrados por las 17 juntas auxiliares de su territorio, 2 por la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos Municipal, 7 por particulares y 1 por el gobierno del estado.

Al corte del 31 de agosto de 2020, los 34 panteones a cargo del ayuntamiento sumaban 71 mil 766 fosas, sin embargo, 15 mil 905 estaban disponibles.

En octubre de 2020 el secretario de Infraestructura, Israel Román, informó que el Panteón Municipal se encontraba al 97 por ciento de su capacidad y, desde mayo, había advertido que ahí había menos de 100 fosas disponibles.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.