Comunidad

Puebla tendrá normativa propia para mantener estándares de sus 12 Pueblos Mágicos

El proyecto será encabezado por las secretarías de Cultura y Turismo, anunció el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció la creación de una normativa propia para que los 12 Pueblos Mágicos en el estado mantengan sus estándares de calidad, promuevan inversiones y no se conformen únicamente con la obtención del nombramiento.

De gira por Xicotepec, el mandatario solicitó a los titulares de las secretarías de Cultura, Enrique Glockner Corte, y de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, que comiencen con la preparación de este proyecto, en el que trabajarán en coordinación con los municipios.

"Desde aquí les anuncio y los instruyo a crear nuestra propia normativa estatal para hacer que los Pueblos Mágicos tengan un alto estándar de mantenimiento, nivel de cultura, que mantengan su estructura y que se siga esa norma como una evaluación anual para que los Pueblos Mágicos sigan siendo una oferta para todo el turismo del país y de extranjeros".

Actualmente, los municipios en Puebla con denominación de Pueblo Mágico son: 

  • Atlixco
  • Cholula
  • Cuetzalan
  • Tetela de Ocampo
  • Pahuatlán
  • Tlatlauquitepec
  • Chignahuapan
  • Zacatlán
  • Huauchinango
  • Xicotepec
  • Teziutlán
  • Huejotzingo

Sin embargo, el propio Céspedes anticipó que en 2024 se buscará ampliar el número a 14, con Zacapoaxtla y Tecali de Herrera como principales candidatos.

Entrega obras y apoyos

Aunado a lo anterior, el gobernador Sergio Céspedes reveló la cesión de un predio a cargo de la Secretaría de Bienestar para la construcción de un auditorio y un bachillerato en Xicotepec, con inversión compartida entre los gobiernos estatal y municipal.

Asimismo, encabezó inauguración del rastro municipal de Xicotepec, la entrega de 700 cajas con producto lácteo, por un monto de 226 mil 800 pesos; y de acciones del Programa de Mantenimiento y Dignificación de Espacios Educativos a directores de 15 escuelas, por 2.3 millones de pesos.

Además, entregó 11 títulos de propiedad, entregó dos certificados de obras de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y 60 acciones del programa “AMA” (Apoyos Municipales Alimentarios).


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.