Alrededor de media centena de docentes de Puebla capital y de diferentes regiones del estado protestaron por más de tres horas frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para denunciar irregularidades en los procesos de cambios de adscripción, es decir, de cambios de centros de trabajo y falta de la entrega de los nombramientos corespondientes.
Los académicos que forman parte de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidieron que se respeten sus derechos y se les brinde la posibilidad de que cambien de centro de trabajo; así mismo, solicitaron que aquellos docentes que completaron su proceso, ya reciban su nombramiento.
En agosto pasado, antes del inicio del ciclo escolar 2020-2021 a distancia, la Secretaría de Educación Pública en Puebla informó que pudieron participar más de dos mil 500 docentes en el proceso de “Cambio de Centro de Trabajo”.
La dependencia destacó que los solicitantes fueron atendidos a través de seis salas virtuales, instaladas en las oficinas centrales de la dependencia, en la colonia Nueva Aurora, al norponiente de la capital.
La SEP destacó que el proceso de cambio de centro de trabajo se apegó a la convocatoria y conforme a las disposiciones establecidas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), respetando el principio básico de antigüedad laboral y con un diálogo directo con los trabajadores.
A pesar de que la SEP informó que el Cambio de Centro de Trabajo es un derecho laboral que representa un beneficio para las y los docentes y supervisores, pues les otorga mejores condiciones para su desarrollo profesional, este lunes 19 de octubre, los manifestantes explicaron que el proceso se realizó en medio de irregularidades y no todos los solicitantes fueron atendidos.
Los maestros de diferentes regiones del estado como Huachinango, Tecamachalco, Tepeaca, Amozoc, Cholula y de la capital llegaron a la SEP para denunciar que solo, en algunos casos, se completó el cambio de centro de trabajo.
Ante la protesta, la SEP informó que se estableció una mesa de diálogo para revisar cada uno de los casos, ate los cual, los docentes inconformes se retiraron ya que les fueron programadas reuniones para esta semana.
AFM