Con el mes de septiembre se vive también la amenaza de fenómenos hidrometeoro lógicos.
Proteger a la población de inundaciones cuesta por lo menos mil millones de pesos, ya que los drenes pluviales que se quedaron pendientes en Madero se encarecieron al paso del tiempo.
Es infraestructura con la que se completa el Plan Estratégico para el Drenaje Pluvial del Surde Tamaulipas, cuya etapa final es un compromiso presidencial del presidente saliente Enrique Peña Nieto.
Es un conjunto de obras hidráulicas que se empezó a planear desde hace más de diez años y dentro del cual se construyeron hidrotúneles y drenes. De 17 proyectos, se ejecutaron 11, quedando pendientes los de Madero.
Aunque concluirlo no resuelve en su totalidad los problemas de inundación, sí mitiga los puntos más críticos, afirmó el director del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) Duncan Velasco Ponce.
Señaló que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca no ha quitado el dedo del renglón para rescatar estos recursos y poder ejecutar las obras que eviten riesgos a la población.
El diputado federal por el séptimo distrito de Madero, Erasmo González Robledo, sostuvo que va por el rescate de estos recursos porque se trata de obras prioritarias.
Dijo que para ello, se trabajará de la mano con el gobierno estatal.
JERR