Comunidad

Proponen prisión preventiva a quien use armas réplica

De acuerdo con el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, el 50 por ciento de los detenidos por delinquir con un arma de fuego llevan su proceso en libertad, y de ellos el 12 por ciento son reincidentes.

El gobierno de la Ciudad de México enviará una iniciativa al Congreso local para que se otorgue prisión preventiva oficiosa a las personas que cometan delitos con armas réplica o hechizas, sin importar el calibre.

De acuerdo con el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, el 50 por ciento de los detenidos por delinquir con un arma de fuego llevan su proceso en libertad, y de ellos el 12 por ciento son reincidentes.   

Después de que los diputados locales analicen la propuesta, se turnará al Congreso de la Unión para modificar el artículo 19 de la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales.   

"Como Ciudad de México estamos retomando la seguridad, donde día a día nos estamos encontrando con estas realidades, enfrentamos acontecimientos delictivos, la realidad que tenemos es el uso de las armas réplica, la portación de armas que no están reservadas por su calibre y obviamente que no son consideradas como delitos que ameriten prisión preventiva, entonces por eso, estamos sugiriendo, aportando, estamos haciendo un llamado a las autoridades del Congreso para que lo puedan considerar", dijo.   

El secretario de Seguridad Pública, Raymundo Collins, detalló que en lo que va del año se han decomisado más de 4 mil armas de fuego en hechos delincuenciales, de ellas, 771 eran armas réplicas. 

En este sentido, respaldó la iniciativa presentada ya que aseguró que los delincuentes están aprovechando la ley actual para cometer actos delictivos con armas. 

"Una señora que es asaltada con un arma réplica, ella no sabe la diferencia, el susto, el problema, el trauma que pasa al momento que es asaltada con un arma réplica es el mismo que si fuera un arma real", agregó.

En tanto, el procurador general de justicia, Edmundo Garrido, destacó que la iniciativa es una herramienta importante para la procuraduría y los tribunales. 

Detalló que del 100 por ciento de detenidos en el año, el 49 por ciento lleva su proceso en libertad, 36 por ciento quedaron en prisión por una tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que marca el uso de armas réplica como violencia moral equiparada y el 14 por ciento restante tenían antecedentes penales por lo que también quedaron detenidos, pero a la fecha no existe un criterio definido para juzgar a los delincuentes.




Con información de César Velázquez 



Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.