Comunidad

Promueven campaña cero plástico en prepa de León

Comunidad

La escuela además cuenta con una azotea verde, un espacio que nació hace tres años con la finalidad de tener contacto con la naturaleza

Cerca de mil alumnos de preparatoria pertenecientes a la Universidad de Guanajuato del campus Centro Histórico, desde hace un año comenzaron a trabajar en la eliminación de plásticos, un esfuerzo que ha rendido frutos gracias a campañas de concientización promovida por ellos mismos y por los maestros.

“Llevamos campañas de cero plástico, plástico de un solo uso y lo evitamos mediante donación de vasos y platos, este semestre tuvimos una campaña fuerte de donación, las y los estudiantes en cada eventos social tienen prohibido traer plástico de un solo uso llámese desechables” explicó Fernando Torres Pérez, Coordinador de Gestión Ambiental de preparatoria.

La dinámica consiste en que una vez que haya algún evento, los alumnos deben de lavar sus platos y vasos con apoyo de tres cubetas, cada una marcada con una función diferente: cubeta de residuos, agua para tallar y agua para enjuagar, son los pasos para completar el proceso.

Desde 2018 empezaron con la adquisición de los botes de separación de residuos para una correcta separación, hasta la llegada de los componentes a la recicladora y actualmente se mantienen en alianza con una empresa de nombre ALMA, acción acompañada a una responsabilidad social.

“Donamos a la asociación ALUCCA (Asociación de Lucha Contra el Cáncer en Niños) para los niños contra el cáncer y lo que importa es que no se produzca plástico de un solo uso y que no se produzca basura y que los estudiantes puedan educarse para mejorar el planeta” indicó Fernando.

A pesar de que estas acciones han ayudado a reducir en un 50% el uso de plásticos, nunca serán suficientes para arrancar el problema de raíz, señalaron algunos estudiantes que dicen ver con buenos ojos esta iniciativa única en León.

“Siento que algo bueno sería cambiar las cosas radicalmente como ya que en la escuela dejarán de vender el pet, las botellas de agua y cosas así o que pusieran prohibiciones de no te voy a vender si no me traes tu plato cosas así” dijo Sonia López López, estudiante.

“La verdad algo que nos favorece mucho a los estudiantes con iniciativas como ésta es que tenemos el apoyo de maestros y que teniendo la iniciativa para hacer un cambio, o sea esta pequeña semillita que dicen siempre, pues aquí en este ambiente se propicia mucho que podamos hacer todo esto” Tatei Werika Wimari Garza Rodríguez, Estudiante

La escuela además cuenta con una azotea verde, un espacio que nació hace tres años con la finalidad de tener contacto con la naturaleza y acercar a los estudiantes y responsabilizarlos acerca de la biodiversidad que hay.

Campañas virtuales y presenciales a través de ferias ambientales que ofrecen talleres y poder darle un segundo uso a los objetos que se tienen en casa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.