Este 3 de marzo, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció la noticia sobre las personas que recibirán pago doble durante el mes de marzo para los Programas del Bienestar, esto debido a las elecciones programadas para junio. En seguida te brindamos los detalles.

¿Quiénes son los beneficiarios que reciben pago doble?
Las personas que recibirán el pago doble en los son los beneficiarios que pertenecen a los programas:
- Pensión Adultos Mayores
- Pensión Personas con Discapacidad
- Pensión Mujeres Bienestar
- Programa Mujeres Trabajadoras
¿Cuáles son los estados que reciben pago doble?

Solo dos estados serán los que reciban el pago de dos bimestres juntos, es decir, los correspondientes a marzo-abril y mayo-junio, con la cantidad respectiva al programa que pertenezcan.
Dichos estados son:
- Durango
- Veracruz
¿Cuándo se comenzarán a dar los pagos?
En la conferencia mañanera, la Secretaria del Bienestar también dio a conocer el calendario de pagos para todo marzo. Estos se depositarán en relación a la letra del primer apellido de los beneficiarios.
Para conocer las fechas exactas, puedes ver las notas de los programas en los módulos de recomendadas al final.
¿Qué elecciones celebrarán?
Esta medida se implementará debido a que ambas entidades federativas tendrán elecciones en junio, donde se elegirán a varios servidores públicos.
Esta situación genera la necesidad de ajustar los pagos para evitar cualquier conflicto o complicación durante el proceso electoral. Al realizar este ajuste, se busca garantizar que los beneficiarios reciban su apoyo sin interrupciones y que el proceso electoral se lleve a cabo de manera ordenada y transparente. Las elecciones, supervisadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), requieren la implementación de la veda electoral.
¿Qué es la veda electoral?
Este periodo de silencio busca evitar cualquier influencia o manipulación en el proceso electoral, asegurando que la decisión de los votantes no sea afectada por acciones del gobierno, como la distribución de ayuda económica.

Como resultado, los pagos de los programas sociales, como la Pensión Bienestar, no se efectuarán durante este tiempo. En su lugar, se adelantará el pago de dos bimestres a los beneficiarios de estas entidades para evitar inconvenientes o suspensiones en la entrega de recursos, tal como se anunció.