Comunidad

Doble Hoy No Circula 2 de abril 2025: Qué autos descansan este miércoles en CdMx y Edomex

AQUÍ te decimos los hologramas y terminaciones de placa que no podrán circular en el Valle de México y cuál es la multa en caso de incumplir con el reglamento.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que, a las 16:00 horas, se registraron altos niveles de ozono: 166 ppb en FES Acatlán (Naucalpan), 156 ppb en Tlalnepantla y 155 ppb en Azcapotzalco, CdMx.

Un sistema de alta presión intensificó la estabilidad atmosférica, dificultando la dispersión de contaminantes. 

Mientras que la radiación solar favoreció la formación de ozono en la zona Noroeste del Valle de México.

Por ello, se activa la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono, para proteger la salud y reducir la contaminación.

¿Cuándo hay ‘Doble Hoy No Circula’?

Es importante tener en cuenta que la activación del Doble Hoy No Circula se decide en función de la calidad del aire y las condiciones meteorológicas.

Las autoridades emiten comunicados oficiales para informar a la población sobre la implementación de esta medida excepcional y brindar orientación sobre las restricciones específicas que se aplicarán durante estos periodos críticos de contaminación.


¿Qué coches descansan este 2 de abril por contingencia?

Vehículos particulares con holograma de verificación 2.

Autos con holograma 1, cuyo último dígito de placa sea 2, 3, 4, 6, 8 o 0.

Vehículos con holograma 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

Vehículos sin holograma de verificación (antiguos, de demostración, traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o conformadas por letras) tendrán las mismas restricciones que los de holograma 2.

Reparto de gas LP a tanques estacionarios: se restringe la circulación del 50 %.

Vehículos de carga local o federal: no pueden circular de 6:00 a 10:00 horas.

Taxis con holograma 00, 0, 1 o 2, sujetos a restricción, no podrán circular de 10:00 a 22:00 horas.

Vehículos eléctricos e híbridos, así como aquellos con matrícula ecológica u holograma tipo Exento.


¿Cuáles si podrán transitar este miércoles?

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Hologramas “0” o “00” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten.
  • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad.
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo.
  • Las motocicletas están exentas de la Fase I.

¿Cómo funciona el programa en CdMx?

En la práctica, el "Hoy No Circula" asigna días específicos de la semana en los cuales ciertos vehículos no pueden circular. La restricción varía según el tipo de vehículo, su año de fabricación y el combustible que utilice.

Por ejemplo, algunos autos están exentos de las restricciones, como aquellos con tecnologías más limpias o vehículos eléctricos.

Esta estrategia, aunque a veces impopular entre los conductores, ha demostrado ser una herramienta efectiva para combatir la contaminación y promover el uso de alternativas más sustentables en el transporte público y privado.

¿Cuál es la multa por no respetar el programa?

La multa por incumplir con la restricción del Hoy No Circula oscila entre 20 a 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMAS), que equivale a dos mil 262.8 pesos, hasta los 22 mil 628 pesos, aunado a esto el vehículo será remitido al corralón en CdMx. Mientras que en el Estado de México la multa será de 5 mil 576 pesos.

PNMO 

Google news logo
Síguenos en
Polette Maqueda
  • Polette Maqueda
  • Periodista egresada de FES Aragón UNAM. Consciente de querer hacer un cambio al otorgar un espacio a todos los que quieren dar a conocer su versión de la historia. Empatizando con las situaciones de vida
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.