Comunidad

Aumenta 465% producción de cempasúchil en CdMx, reporta Sedema

El consumo de esta producción, histórica por quinta ocasión, representa un impacto cultural, económico y social para la Ciudad de México.

La producción de cempasúchil aumentó 465 por ciento en cuatro años, debido a la implementación del programa Altépetl Bienestar desde 2019, que destina una inversión anual de más de mil millones de pesos para fortalecer y preservar el Suelo de Conservación, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.

En un comunicado, la dirección general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, informó que para conmemorar la celebración del Día de Muertos 2023, floricultores del Suelo de Conservación produjeron 5 millones 086 mil 220 plantas de cempasúchil, también conocida como cempoalxóchitl.

De acuerdo con la dependencia, de 2019 a la fecha la producción de plantas de cempasúchil incrementó 465 por ciento, “resultado del apoyo económico, técnico y de especie que han recibido los productores”.

En 2018 se produjeron 664 mil plantas de cempasúchil; en 2019 fueron 900 mil plantas; en 2020 hubo una producción de 1 millón 200 mil flores; en 2021 fueron 3.5 millones de plantas; en 2022 fueron 5 millones de plantas y en 2023 se produjeron 5 millones 086 mil 220 plantas de cempasúchil.

“Productores de los Barrios de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, Santiago Tepalcatlalpan y Ejido Tulyehualco ya tienen listas estas flores: de la especie Marigold, Clemolito, Bonanza y Bonanza-Marigold, para que las y los capitalinos celebren esta fiesta nacional que marca el regreso temporal a la tierra de los seres queridos que ya fallecieron”, destacó la Sedema.

El consumo de esta producción, histórica por quinta ocasión, representa un impacto cultural, económico y social para la Ciudad de México. 

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) el valor estimado de la producción nacional de esta flor es de más de 500 millones de pesos; además de que el cultivo y venta de cempasúchil genera empleos e ingresos para al menos 5 mil familias en la Ciudad de México.

“Esta producción ha sido posible gracias a los apoyos y estrategias de comercialización implementados desde el inicio de la actual administración que inició la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y que da continuidad el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, a través del programa Altépetl Bienestar”.

La Sedema destacó que la entrega de composta, renivelación de parcelas inundadas, limpieza de canales, difusión de sus productos y canales de comercialización han permitido que a esta temporada 2023 se le nombre como "Ciudad de México: capital mundial del Cempoalxóchitl", un reconocimiento que resalta el valor histórico, cultural, ecológico y económico de esta flor.


¿Dónde comprar cempasúchil en Ciudad de México?


La Secretaría de Medio Ambiente local, invitó a la población a consumir las flores de cempasúchil en los Mercados de Plantas y Flores del Suelo de Conservación en la alcaldía Xochimilco:

Madreselva: Calle Madreselva, entre la Carretera Xochimilco Tulyehualco y Camino a Nativitas, a un costado del Bosque de Nativitas

Acuexcomatl: Carretera Tulyehualco Xochimilco, San Luis Tlaxialtemalco.

Palacio de la Flor: Francisco Goitia sin número, Barrio San Pedro, en el interior del Centro Deportivo Xochimilco.

Cuemanco: Periférico Sur número 7651, colonia Cuemanco

•Patrimonio Cultural de la Humanidad: avenida Canal Nacional número 2000, Cuemanco, sobre la lateral de Periférico Sur.

O directamente con los productores beneficiarios del programa.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.