Tomar una bicicleta prestada en tres puntos del municipio para evitar tomar el camión del poniente al centro de San Pedro Garza García, lanzó el municipio a través del programa “BiciRutas Emergentes” en tiempos de coronavirus.
Este miércoles, el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño; Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable del estado; y Noé Chávez, titular del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, se subieron a la bici e hicieron el arranque oficial de programa, el cual es sin costo para la ciudadanía, pero con un previo registro.
“La biciruta emergente ya empezó y desde ahorita te puedes registrar en la plataforma Sam, al teléfono 81-1212-1212, y al estar registrado puedes pedir la bicicleta prestada en cualquiera de las tres estaciones.
“Una de ellas en el Gimnasio La Raza, sobre la avenida Clouthier; otra es en la plaza Juárez, en el centro de municipio, y donde Corregidora se une con la avenida Clouthier”, dijo el alcalde en espacio "Entérate" en Facebook Live.
Señaló que el recurso de préstamo de la bicicleta permitirá ahorrar la tarifa de transporte en ese trayecto, sabiendo que en cada una de estas tres estaciones habrá un protocolo para sanitizar la bicicleta.
“Acabamos de hacer el arranque oficial de las BiciRutas Emergentes que unen al Poniente con el Casco de San Pedro, en la emergenciacCovid, el transporte público está limitado y es necesario tener opciones seguras de movilidad.
“Usa tu bici o te prestamos (sin costo alguno) una que cumpla con todas las medidas sanitarias, regístrate por WhatsApp al 81 1212 1212”, indicó Treviño de Hoyos.
El edil señaló que desde que empezó la emergencia, al día de hoy, ha aumentado en Google el número de búsquedas relacionadas con la bicicleta.
“Es lo que el ciudadano anda buscando y me parece interesante porque es de manera intuitiva, puede no haber mucho conocimiento de qué está pasando en otros lados, de cómo nos preparamos ante esta crisis que nos lleva a formas de movilidad más seguros y más sostenibles.
“Los ciudadanos andan buscando qué onda con las bicicletas y cómo aprovechamos esos recursos para la movilidad, que nos permite economizar y puede ser más seguro sanitariamente”, dijo Treviño de Hoyos en transmisión de Facebook Live.